Ha sido el artista invitado en la entrega de premios del XIX Concurso de Cómic “Alcazul Tomelloso 2016”, que se ha celebrado esta mañana en el Centro Municipal de Juventud – El concejal del área, Raúl Zatón ha felicitado a los premiados en este concurso “que año tras año va cogiendo más fuerza”
Esta mañana se ha celebrado en el Centro Municipal de Juventud la entrega de los premios del XIX Concurso de Comic “Alcazul Tomelloso 2016”, que organiza la concejalía de Juventud. Un acto que ha contado con la presencia del concejal del área, Raúl Zatón y del reconocido dibujante tomellosero José Luis Cabañas y la intervención, como artista invitado, del dibujante Luis Pérez Ortiz, que ha ofrecido una charla a los asistentes, en su mayoría, alumnos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño “Antonio López” de Tomelloso, a los que ha dejado un mensaje de estímulo si desean dedicarse al mundo del cómic y la ilustración.
“Es importante que vean que aunque en otros lados no encuentren respaldo, esta es una profesión bonita que tiene muchos alicientes”, ha dicho. Para animarles, el dibujante ha mostrado a los estudiantes un buen número de dibujos que ha ido acumulando durante sus 42 años de oficio. Es, ha añadido, “una profesión que da muchas satisfacciones e intelectualmente muy completa, que ofrece muchas posibilidades, muchos recursos y mucha variedad y cualquiera puede encontrar ese camino”.
El concejal de Cultura, que ha felicitado a los dos premiados y ha dado la bienvenida a Luis Pérez Ortiz, ha destacado el acierto de incluir este año, como novedad en el concurso, un premio al mejor autor junior y dos más a las mejores tiras cómicas, aunque estos últimos hayan quedado desiertos en esta ocasión. Este es, ha dicho, un concurso que va cogiendo fuerza año tras año y con el que el Ayuntamiento pretende fomentar el arte del cómic, un género “quizás un poco olvidado”, ha señalado.
También han asistido al acto para recoger su galardón los dos autores premiados: Rubén Comino Zamora, de Priego de Córdoba, ganador del primer premio, dotado con 450 euros y diploma por su trabajo “El extraño paseo” y María Morago Ortuño, de Tomelloso, que con solo 12 años ha logrado el premio al mejor autor junior, por su obra “El sueño de Pel Marlem”, dotado con un lote de material artístico, valorado en 150 euros.
Ambos además de la felicitación del concejal han recibido la del dibujante invitado, que ha destacado el valor artístico de ambos trabajos, mostrándose especialmente sorprendido por la calidad del trabajo de María Morago que, a pesar de su corta edad, ha realizado un trabajo “muy sofisticado técnicamente y muy elaborado”. De “El extraño paseo” de Rubén Comino ha destacado su “limpieza de trazo, claridad de ideas y eficacia”. Espera que este premio les sirva de empuje para continuar con su trabajo “porque es magnífico y tienen camino por delante”.
El dibujante, ha definido como “excelente” la iniciativa del Ayuntamiento de Tomelloso de poner en marcha y mantener este concurso de cómic, algo poco habitual hoy en día, ha dicho, “para estimular a los jóvenes a que encaminen sus esfuerzos en una dirección creativa o intelectual”, porque hace falta.
Para el ganador del primer premio, Rubén Comino, lo más significativo del trabajo con el que ha logrado el galardón es “la narrativa y la lentitud y el espaciado temporal”, en una historia con la que, según él mismo ha explicado, ha querido “infundir cierto miedo a lo desconocido y la omisión de información, que es lo que más nos desconcierta”.
En el caso de la jovencísima María Morago, la intención con el cómic presentado “no era contar algo”, ha apuntado, sino dar forma a una historia que idealizó en pocos días, con un personaje protagonista para el que ya tiene pensado “hacer una historia más profunda y con más personajes”.
El jurado, compuesto por el experto en cómic, Vicente Morales; por el profesor de dibujo técnico en la Escuela de Arte “Antonio López”, Rogelio García, y por el concejal de Cultura, Raúl Zatón, acordó dejar desiertos los premios a la mejor tira cómica junior y a la mejor tira cómica senior.
El dibujante invitado a este acto, Luis Pérez Ortiz, pertenece a una familia de artistas que en 1965 se traslada a Madrid, estudia en el Instituto Ramiro de Maeztu y se licencia en Bellas Artes y Filosofía.
Inicia su carrera profesional en la revista satírica El Cocodrilo en 1975. También publicó historietas en El Papus, Bang!, Troya y Madriz, pero tras el cierre de ésta en 1987, se ha dedicado sobre todo a la ilustración en la Revista de Libros y el diario El Mundo, además de publicar las novelas “La escondida senda”, “Apuntes de Malpaís” y “Balneario de almas”, para la editorial Lengua de Trapo.
Ahora está embarcado en un nuevo proyecto del que esta mañana no ha querido desvelar más detalles, pero que con el que se ha mostrado muy ilusionado.
Noticia de Web del Ayuntamiento de Tomelloso