Martina, alumno del colegio Giner de los Ríos, proponía durante el Pleno Infantil del día de la Constitución la creación de un aseo en el Paseo del Bosque y la mejora del túnel que da acceso a su centro educativo.
El alcalde, Miguel Ángel Ruiz, anunció que la prioridad del equipo de gobierno es arreglar el Paseo del Bosque y “se van a poner todos los medios necesarios para que estas obras empiecen y se terminen lo antes posible”.
Un proyecto que incluirá la realización de un carril bici que enlace hasta la calle Ancha a la vez que se estudia la posibilidad de hacer unos aseos públicos y cerrar el acceso del túnel “porque da muchos problemas de seguridad y no está en las condiciones que debería estar”, apuntó el alcalde.
Recuperación de las instalaciones de la Dehesa Boyal
Manuela, alumna de Gonzalo de Berceo, pedía más zonas verdes para alcanzar los ratios marcados por la Agenda 2030, que no existan alcorques vacíos y más plantas y parques; mientras que Idaria, del María Inmaculada, reclamaba para la Dehesa Boyal la creación de parques inclusivos, tirolinas, rocódromos y se pueda disfrutar con patinetes y bicicletas.
El alcalde anunció que se está trabajando para recuperar la Dehesa Boyal. El próximo año se desarrollará un proyecto para acondicionar la zona del aulario y el tejado de la ermita y “dar una vuelta a las cabañas y restaurante” y con las asociaciones senderistas mejorar y señalizar todos los senderos.
Vías verdes
También se recuperarán las vías verdes actualmente muy deterioradas, “estamos intentando entrar en la red de Vías Verdes pero hay que recuperar algunos tramos que son propiedad privada”. La parte que es propiedad del Ayuntamiento se va a adecentar para que sea mucho más fácil acceder a ellos”.
Unión de los carriles bici
El alcalde recordó que hay previsto instalar nueva iluminación en el Pozo Norte y un proyecto de ciudad de la Agenda Urbana 2030 de movilidad y de reducción de la contaminación para unir con fondos europeos todas las zonas verdes con el sur de Puertollano, desde el Pozo Norte hasta la barriada Fraternidad con carriles bici y mejora de la accesibilidad, parques y zonas infantiles.
Las inversiones se extenderán a las instalaciones deportivas, el arreglo de las pistas de atletismo, el cierre al tráfico del entorno del estadio y del Centro de Raquetas y un nueva pista de arena en el Centro de Alto Rendimiento. “Poco a poco vamos a mejorar lo que tenemos en una ciudad que hay que cuidar entre todos”.
Además, en el 2025 se incrementarán los equipos de limpieza por la tarde para que limpien todos nuestros barrios. “Que entre todos seamos más capaces de ser menos sucios y que los pequeños enseñen a los mayores que no hay que tirar al suelo”, concluyó el alcalde.
Espacio joven en el centro de la ciudad
El alcalde también anunció que se está barajando crear un espacio joven en el centro de ciudad para que no tengan que ir hasta el Centro de Juventud, situado en la barriada 630, durante los fines de semana, a la vez que recordó los proyectos de dinamización que se desarrollan en el Centro de Juventud y en el Centro Cultural de viernes a domingo.
Campaña de vigilancia de excrementos de mascotas
Claudia, alumna del colegio Mireia Belmonte, solicitaba más fuentes, papeleras y mayor vigilancia para se retiren de la calle los excrementos de las mascotas. El alcalde anunció que a partir de diciembre y durante dos meses se iniciará una campaña para que policías locales de paisano controlen en la vía pública que no se bebe en la calle y se recojan las heces de los animales.
La entrada El equipo de gobierno baraja crear un crear un carril bici y un aseo en El Bosque y recuperar las instalaciones de la Dehesa Boyal se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano