El equipo de gobierno trabaja desde el inicio de la legislatura en la revisión de las Ordenanzas de Convivencia y de Medio Ambiente, desactualizadas desde 2020.
El año pasado se realizó una revisión al completo de la ordenanza de convivencia con la inclusión de nuevos artículos y la corrección de diversas erratas, que fue ratificada por el Pleno tras el trabajo realizado en comisión.
Este año se ha iniciado la revisión de la ordenanza de medio ambiente, que se renovará de una manera específica, como el agua o la regulación de los ruidos, que se analizará en mesas de trabajo o en comisiones que se aprobarán como títulos individuales para no tener que esperar a tener la ordenanza completa.
Este mes se reunirá la Comisión de Medio Ambiente en la que los grupos municipales examinarán la regulación del ruido con el fin de actualizar la normativa y escuchar las peticiones de los ciudadanos, dijo la concejala de medio ambiente, Coral Rodríguez.
Consejo de Sostenibilidad
También esta concejalía trabaja en la renovación de la composición del Consejo local de sostenibilidad, inoperativo desde 2020 y que el pasado año reinició su actividad con la presencia de los representantes de la Junta de Castilla-La Mancha, grupos municipales y de las barriadas afectadas.
Revisión de convenios
También el equipo de trabaja en el nuevo convenio de recogida selectiva de aceite, finalizado hace unos años, y en la revisión de otros documentos regulatorios. Ya en enero el Pleno acordó adherirse al convenio marco colaboración entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y las entidades gestoras de los sistemas integrados para la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
Fondo de comunicación
Por último, Medio Ambiente ya trabaja en la gestión del fondo de comunicación de Ecoembes, que ronda los 9.000 euros, para diversas líneas de acción de concienciación sobre recogida selectiva de residuos.
Coral Rodríguez adelantó que ya se trabaja con este fondo para traer algo diferente, a la vez que continúan campañas de reciclaje para un uso adecuado de los contenedores de recogida selectiva.
Un fondo que posibilita que cada año se edite un calendario con dibujos elaborados por escolares, y también ha hecho posible la organización de un escape room, teatro de títeres y la representación de “Trash”, un espectáculo con instrumentos reciclados con la afluencia de 700 personas al Auditorio Municipal.
La entrada El equipo gobierno planteará actualizar la regulación del ruido de una manera individualizada se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano