El festival internacional de jazz se fortalece con producciones propias y celebra la edición «Luz de Europa» en dos nuevos espacios

Toledo se prepara para el Festival Internacional de Jazz 2021

La ciudad de Toledo se encuentra lista para recibir uno de los eventos más esperados en su calendario cultural: el Festival Internacional de Jazz. En su 27ª edición, el festival presenta importantes novedades y un aumento en su presupuesto de 4.044 euros. Bajo el título «Luz de Europa», el festival se llevará a cabo del 3 al 8 de septiembre e incluirá siete conciertos que se realizarán en diversos espacios emblemáticos de la ciudad.

Una de las principales atracciones de este año será el homenaje a las ciudades hermanadas con Toledo, que se llevará a cabo en lugares como la Plaza del Ayuntamiento, el Centro Comercial Luz del Tajo, el Hospital Nacional de Parapléjicos y el Salón Rico. Esta iniciativa busca establecer un vínculo cultural y emocional entre Toledo y sus ciudades hermanas a través de la música, en un proyecto especialmente diseñado para la ocasión.

La concejal de Cultura, Ana Pérez, en compañía de la directora del festival, Pilar Chozas, y los músicos locales José Luis Sepúlveda y Diego Sánchez, presentaron el evento en una rueda de prensa donde resaltaron la calidad y creatividad del festival. Pérez destacó la importancia de buscar un diálogo entre el patrimonio y la música, haciendo hincapié en la participación de los músicos locales en esta edición.

El programa de este año incluye cuatro conciertos en la Plaza del Ayuntamiento y tres en otros espacios destacados. El Hospital Nacional de Parapléjicos inaugurará el festival el 3 de septiembre, seguido por el Salón Rico el 4 de septiembre con un concierto especial en honor a las ciudades hermanadas con Toledo. Otro punto destacado es la inclusión del Centro Comercial Luz del Tajo, que ofrecerá una actuación de Swing a cargo del grupo Orbit Swing el 7 de septiembre.

La plaza central de Toledo será el escenario de cuatro noches dedicadas al jazz, con actuaciones como «Un sexteto de cine», un cuarteto femenino que fusiona flamenco y jazz, la presentación de Manuel Machado y su banda cubana, y el cierre del festival con Jesse Davis y el Ignasi Terrasa Cuarteto.

Todos los conciertos son gratuitos, y la concejal de Cultura, Ana Pérez, ha extendido una cordial invitación a todos los toledanos para que disfruten de esta magnífica oportunidad cultural, que además contribuye a fortalecer la candidatura de Toledo para ser Capital Europea de la Cultura en 2031.

Este artículo fue publicado en el diario online Herencia (Ciudad Real). Diario de información en el corazón de la Mancha.

Scroll al inicio