El Gobierno de C-LM Adapta Decretos para Integrar la FP Dual Conforme a la Ley Nacional

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado una modificación en más de 165 decretos con el objetivo de modernizar la formación profesional en la comunidad autónoma. Esta medida busca adaptarse a la nueva Ley Orgánica de Ordenación e Integración de Formación Profesional e implementar la modalidad de Formación Profesional Dual, convirtiendo a Castilla-La Mancha en la segunda región en España en adoptar este modelo, siguiendo los pasos del País Vasco.

La consejera portavoz, Esther Padilla, comunicó estas innovaciones durante una rueda de prensa en el Palacio de Fuensalida, destacando la importancia que esta adaptación tendrá en el ámbito educativo y en el mercado laboral de la región. Se prevé que, a partir del curso académico 2024-2025, los planes de estudios en la modalidad dual estarán operativos, beneficiando a más de 44.400 estudiantes en 425 centros educativos.

Padilla resaltó que la Formación Profesional Dual aborda la escasez de personal cualificado en diversos sectores económicos y promueve la inserción laboral de los jóvenes. Con este sistema, se busca solucionar la cuestión de la inserción laboral y ofrecer una respuesta adecuada al mercado laboral. Además, la consejera mencionó que la formación dual amplía las oportunidades de empleo para los estudiantes, generando beneficios para las empresas y la comunidad en general.

Entre las innovaciones introducidas, se destaca el aumento de 100 horas en las prácticas incluidas en los planes de estudio, elevando el total a 500 horas. Esta ampliación tiene como objetivo garantizar una mejor preparación y experiencia para los estudiantes. Además, se ha implementado la cotización del alumnado en prácticas a la Seguridad Social, lo que brinda una mayor protección social a estos futuros profesionales.

Esta medida representa un avance significativo en el ámbito de la formación profesional en Castilla-La Mancha, ofreciendo nuevas oportunidades tanto para los estudiantes como para las empresas. Con la implementación de la Formación Profesional Dual, se busca fortalecer la conexión entre la educación y el mundo laboral, preparando a los jóvenes para un futuro laboral exitoso.

Scroll al inicio