El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha defendido en Bruselas la idea de configurar la nueva etapa en la Unión Europea como «la Europa de las regiones». En el marco del Comité Europeo de las Regiones, Caballero resaltó la importancia de abordar los retos europeos teniendo en cuenta las realidades y necesidades específicas de las regiones.
Caballero enfatizó que una política europea efectiva debe otorgar un papel más activo a las regiones, ya que son ellas las entidades locales que poseen un conocimiento detallado de su entorno y pueden contribuir a la toma de decisiones. Esta visión fue compartida por otros representantes asistentes al Comité Europeo de las Regiones, durante la Semana Europea de las Regiones.
Se discutió la relevancia de la innovación y la investigación para el desarrollo regional, destacando el papel de Castilla-La Mancha como una referencia en estos ámbitos. Además, se subrayó la importancia de avanzar hacia una transición verde justa para permitir el desarrollo económico regional y abordar la crisis climática.
Caballero también hizo hincapié en la importancia de trabajar juntos a nivel europeo, abogando por políticas de cohesión que eviten que alguna región quede rezagada. Esta declaración cobra relevancia ante los retos que enfrentan las regiones europeas, como el éxodo rural, la escasez de vivienda y la crisis climática.
La participación de Castilla-La Mancha en este foro demuestra el compromiso de la región con el proyecto europeo y su disposición a ser un actor clave en el fortalecimiento de una Europa que escucha y empodera a sus regiones en el contexto global. Puedes encontrar más información en el artículo publicado en https://herencia.net/2024-10-09-el-gobierno-de-castilla-la-mancha-promueve-el-protagonismo-regional-en-la-nueva-etapa-de-la-union-europea/.