El pasado jueves, en Ciudad Real, se llevó a cabo la presentación del libro ‘Piedra, papel y mecenas. Historia del convento mercedario de Nuestra Señora de la Concepción, Ciudad Real ss. XVI a XX’, con la presencia de la viceconsejera del Gobierno de Castilla-La Mancha, Carmen Teresa Olmedo.
Durante el evento, organizado por la Asociación de Amigos del Museo de Ciudad Real-Convento de La Merced, Olmedo felicitó a la autora Pilar Molina Chamizo por su notable trabajo en revelar la historia de este emblemático edificio de la ciudad. El libro se centra en la trayectoria del convento, desde su establecimiento en el siglo XVI hasta su transformación en un centro cultural en los años 2000.
Olmedo destacó la importancia del convento de La Merced, resaltando su evolución a lo largo de los siglos y su relevancia como centro cultural en la actualidad. Además, mencionó las obras de reforma llevadas a cabo con una inversión de 400.000 euros para preservar y revitalizar el espacio, incluyendo la instalación de un ascensor panorámico para mejorar la accesibilidad.
El convento, cedido por el Estado a la Junta en 2004, ha sido objeto de diversas intervenciones que han permitido recuperar y ampliar espacios, convirtiéndolo en un punto de referencia cultural en la región. La historia del edificio, desde su construcción en 1621 hasta su transformación en instituto educativo y posteriormente en centro cultural, refleja su importancia en el desarrollo histórico y educativo de la ciudad.
La presentación del libro ‘Piedra, papel y mecenas’ resalta el valor del patrimonio cultural de Castilla-La Mancha y la labor de investigación en torno al convento de La Merced. La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se enorgullece de mantener este espacio como parte fundamental de la oferta cultural de la región.
Fuente: herencia.net