El Gobierno de Castilla-La Mancha, liderado por Emiliano García-Page, ha mostrado su compromiso con la preservación de las tradiciones y costumbres de la región, especialmente en la comarca de Talavera de la Reina. Durante una jornada dedicada a la patrimonialización de bienes culturales inmateriales, David Gómez, delegado de la Junta en Talavera, resaltó la importancia de salvaguardar el patrimonio cultural para las futuras generaciones.
Desde el inicio de su mandato, el Gobierno ha reconocido seis elementos como Bienes de Interés Cultural (BIC) Inmaterial en la comarca, fortaleciendo el legado cultural de la zona. Entre los reconocimientos destacados se encuentran la Cerámica de Talavera, incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, así como las labores de Lagartera, el Tejidillo, el traje de vistas de Navalcán, la cerámica de Puente del Arzobispo, el Corpus Christi de Lagartera, y la Soldadesca de Gamonal.
Además, se están trabajando en nuevos expedientes para proteger el bordado moruno de Caleruela, el bordado de la Campana de Oropesa, y el Carnaval de las Ánimas de El Torrico y Valdeverdeja. Gómez enfatizó la importancia de mantener vivas estas tradiciones en las comunidades locales, como la producción de cerámica en Talavera, la celebración de la soldadesca de Gamonal, y el trabajo de las bordadoras en Lagartera, Navalcán y Caleruela.
El delegado también destacó la colaboración de la Universidad en la investigación y estudio del patrimonio cultural, valorando su contribución en estas iniciativas. La jornada, celebrada en el campus de Ciencias Sociales y Tecnologías de la Información de Talavera, fue vista como un paso significativo hacia la conservación activa y consciente del acervo cultural de la región.
Enlace al artículo completo: El Gobierno de García-Page Declara Seis Bienes de Interés Cultural Inmaterial en la Comarca de Talavera.