El Gobierno Determina Que Las Ayudas Por La DANA No Sean Consideradas Ingresos En Prestaciones Sociales

El Consejo de Ministros aprueba tercer paquete económico para ayudar a afectados por la DANA

El Consejo de Ministros ha aprobado un tercer paquete económico con un total de 2.274 millones de euros para ofrecer alivio a los afectados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA). Estas medidas tienen como principal objetivo asegurar que las ayudas destinadas a paliar los daños no interfieran en el acceso a otras prestaciones sociales, como el Ingreso Mínimo Vital (IMV) y los complementos mínimos de pensiones contributivas de la Seguridad Social.

El Gobierno busca evitar que las ayudas por los destrozos causados por la DANA se conviertan en impedimentos para acceder a derechos esenciales, como las pensiones no contributivas y asistencias familiares. También se ha extendido el plazo de incapacidad temporal extraordinaria hasta el 31 de diciembre para aquellos trabajadores que hayan sufrido daños físicos o psicológicos debido a la DANA.

Desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se ha destacado la intención de proteger a los trabajadores más afectados, especialmente en lo que respecta a daños psicológicos. Hasta el momento, se han recibido 4.151 partes de baja relacionadas con afectaciones debido a la DANA.

En cuanto al trabajo autónomo, el paquete económico incluye una ampliación del cese de actividad mejorado para aquellos que cotizaban bajo la tarifa plana, beneficiando a unos 10.000 autónomos en las áreas afectadas. Se ha habilitado también un acceso ampliado al ERTE por Fuerza Mayor para empresas afectadas.

En el ámbito de las ayudas sociales, las prestaciones del IMV y pensiones no contributivas percibidas en los municipios más perjudicados por la DANA han visto un aumento del 15% y el complemento de ayuda a la infancia ha aumentado en un 30%.

Para el próximo año, se facilitarán las solicitudes del IMV en casos de pobreza sobrevenida, evaluando con base en los ingresos de los últimos tres meses.

Estas medidas buscan ofrecer un apoyo integral a los afectados por la DANA y garantizar que las ayudas no interfieran en el acceso a otras prestaciones sociales esenciales.

Fuente: https://herencia.net/2024-11-28-el-gobierno-determina-que-las-ayudas-por-la-dana-no-sean-consideradas-ingresos-en-prestaciones-sociales/

Scroll al inicio