El Gobierno de Castilla-La Mancha activa medidas preventivas ante riesgo de fenómenos meteorológicos adversos en Guadalajara
Toledo, 30 de agosto de 2024.- Ante la posibilidad de fenómenos meteorológicos adversos en la provincia de Guadalajara, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha tomado medidas preventivas. A las 17:45 horas de hoy, la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital activó el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos en Castilla-La Mancha (METEOCAM), declarando la fase de alerta.
La activación del plan se debió a un aviso de nivel naranja emitido por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que advierte sobre la posibilidad de tormentas en la comarca de Parameras de Molina. Se espera que las precipitaciones alcancen hasta 30 milímetros en una hora, acompañadas de granizo y rachas de viento muy fuertes.
Además, se mantienen avisos de nivel amarillo en el resto de la provincia de Guadalajara, en toda la provincia de Cuenca y en la comarca de La Mancha toledana, donde se anticipan tormentas y precipitaciones de hasta 15 milímetros en una hora.
En respuesta a esta activación, el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 ha comenzado a comunicar la situación a los ayuntamientos y grupos de intervención involucrados, con el objetivo de establecer medidas de prevención, seguimiento y respuesta ante las inclemencias del tiempo.
La dirección del METEOCAM se compromete a monitorear la evolución de las predicciones y ajustar el nivel de respuesta según sea necesario. Esta activación forma parte de la estrategia integral del Gobierno regional para proporcionar una respuesta planificada y coordinada ante situaciones de emergencia.
Se insta a los ciudadanos a tomar precauciones durante estos fenómenos meteorológicos, como reducir la velocidad al conducir en fuertes lluvias, evitar tramos inundados y buscar refugio en lugares elevados si están al aire libre. Además, se recomienda mover objetos exteriores que puedan ser arrastrados por el agua, evacuar sótanos o plantas bajas en caso de inundación y cortar la energía eléctrica.
En cuanto a desplazamientos por carretera, se aconseja informarse sobre las condiciones de la ruta y mantener precauciones ante posibles obstáculos. En caso de emergencia, los ciudadanos deben comunicarse con el 1-1-2, haciendo un uso responsable de este servicio esencial.
Fuente: Herencia (Ciudad Real). Diario de información en el corazón de la mancha.