Talavera de la Reina (Toledo), 20 de diciembre de 2016.- El delegado de la Junta en Talavera, David Gómez Arroyo, ha recordado hoy que el Gobierno regional cuenta con un protocolo sociosanitario, que ha sido suscrito este año, para abordar de forma integral y multidisciplinar la atención de las personas con discapacidad que requieren de atención sanitaria, social y educativa, ya sea de forma simultánea o complementaria.
“Con esta colaboración entre las consejerías de Sanidad, Educación y Bienestar Social se pretende garantizar una atención eficaz y eficiente a las personas que necesitan atención simultánea o complementaria de los servicios dependientes de estos departamentos”, ha subrayado Gómez Arroyo.
Así lo ha manifestado Gómez Arroyo durante el acto de inauguración de la Sala de Integración Sensorial que se ha puesto en funcionamiento en la sede de la Asociación de Familiares y Profesionales relacionados con el Trastorno del Espectro del Autismo en Talavera de la Reina y Comarca (TEA Talavera).
Este nuevo espacio es una sala con ambiente relajado en la que se busca ampliar las posibilidades de integración de los sentidos en los niños con trastorno del espectro autista, de forma que estando en un ambiente de calma, que no obtienen en otros contextos, tengan la oportunidad de experimentar con los sentidos.
En este espacio, los psicólogos y terapeutas ocupacionales trabajan los cinco sentidos, además del movimiento y el espacio, para que los niños sean capaces de coordinar la información que reciben de su entorno.
Apoyo de la Junta a TEA Talavera
Gómez Arroyo ha indicado que el trastorno del espectro autista es una enfermedad de naturaleza invisible que sólo se aprecia a través de la valoración de la conducta, por lo que, “aún es más importante el plan de abordaje multidisciplinar del TEA, un plan pionero que el Gobierno regional ha desarrollado durante 2016 en el Área Integrada de Talavera y que se va a trasladar a todos los hospitales de referencia de Castilla-La Mancha”.
Según explicaba el delegado de la Junta en Talavera, este plan es “fundamental” para una detección precoz de los casos TEA, ya que cuanto antes se cuente con un diagnóstico y se detecte cualquier síntoma de alerta antes se puede trabajar con el niño.
“Este plan ya está en funcionamiento y hay varios circuitos en el área integrada”, ha dicho Gómez Arroyo, que ha añadido que “a partir de enero se va a iniciar una campaña de difusión en todos los centros de salud del área para que lo conozcan todos los profesionales y lo puedan aplicar de una forma más universalizada”.
Finalmente, Gómez Arroyo ha puesto en valor el trabajo que realiza TEA Talavera para atender tanto a las personas con este enfermedad como a los familiares y que, según han señalado los responsables de la asociación, en Talavera puede haber en torno a unos 100 niños afectados por el trastorno del espectro autista.
“Saben que cuentan con el apoyo y la implicación del Gobierno de Emiliano García-Page”, ha dicho Gómez Arroyo, que ha recordado que este año la Consejería de Bienestar Social ha apoyado económicamente, subvencionando en un 30% el programa Contigo, que llega a 32 usuarios y 96 familiares, y trabaja en tres frentes: actividades de la vida diaria; primera infancia y conducta de los niños con trastorno del espectro autista.
El Gobierno regional cuenta con un protocolo sociosanitario para abordar de forma integral la atención de las personas con discapacidad que necesitan atención sanitaria, social y educativa
