El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 84.000 euros a la lucha contra la trata de mujeres y niñas en la región
Toledo, 14 de agosto de 2024
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado una inversión de 84.000 euros para la prevención y combate de la trata con fines de explotación sexual que afecta a mujeres y niñas en la región. Según la resolución publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), la Consejería de Igualdad, a través del Instituto de la Mujer, ha otorgado subvenciones de hasta 12.000 euros a siete organizaciones sociales de la región. Estos proyectos se enfocan en la prevención y en brindar apoyo y asistencia a las mujeres que sufren esta forma de violencia de género.
Lourdes Luna, directora del Instituto de la Mujer, ha reiterado el compromiso del Gobierno de García-Page en la erradicación de esta dura realidad. Luna destacó que Castilla-La Mancha fue pionera en reconocer como víctimas de la violencia machista a las mujeres y niñas que son afectadas por la explotación sexual.
«El Gobierno está trabajando estrechamente con las organizaciones sociales para rescatar a las mujeres y niñas víctimas de la trata y la explotación sexual. Nuestro objetivo es acompañarlas y ayudarlas a salir de esta espiral de violencia, que también debemos prevenir reconociendo que el problema está en la prostitución», afirmó Luna.
A través de estos proyectos, la Consejería de Igualdad ofrece apoyo, asesoramiento y acompañamiento a las mujeres que solicitan ayuda. Además, se llevan a cabo acciones de intervención comunitaria para informar y concienciar sobre todo lo relacionado con la explotación sexual. Luna señaló que la demanda de explotación sexual persiste debido a que hay hombres que creen poder comprar los cuerpos de las mujeres.
La directora también mencionó que la Consejería está trabajando en la creación de la Mesa Regional contra la Trata y se ha fijado el objetivo de triplicar para 2025 las plazas de recursos regionales destinadas a la atención de estas víctimas. «No vamos a parar en nuestra lucha contra este tipo de violencia, que puede parecer invisible pero está más cerca de lo que pensamos, y es incómoda porque lleva a muchas personas a mirar hacia otro lado. La explotación sexual persiste debido a la demanda», recalcó Luna.
Por último, la directora del Instituto de la Mujer agradeció el trabajo de las entidades y colectivos que combaten la trata con fines de explotación sexual que afecta a las mujeres y niñas en la región.
Referencia: Herencia (Ciudad Real). Diario de información en el corazón de la Mancha.