Guadalajara, 10 de octubre de 2018.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aumentado en lo que va de legislatura un 16,7 por ciento la financiación de los ayuntamientos destinada a Servicios Sociales en la provincia de Guadalajara, a través del denominado Marco de Concertación. Esto se ha traducido en un aumento presupuestario de 696.910 euros desde 2015, que sitúan la cantidad total destinada a este fin en el año 2018 en 4.873.773 euros.
Fruto de este Marco de Concertación del Gobierno regional con los ayuntamientos, la provincia de Guadalajara cuenta con 91 profesionales de atención primaria de Servicios Sociales, una cifra que supone un incremento del 12,5 por ciento en relación con la cifra que el Gobierno regional encontró al principio de legislatura.
Estos son algunos de los datos ofrecidos hoy durante la jornada ‘Nuevos modelos de provisión de Servicios Sociales de Atención Primaria’, que se ha celebrado en la Dirección provincial de Bienestar Social de Guadalajara y que ha sido inaugurada por la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez.
Durante la misma, la consejera ha destacado que el nuevo Marco de Concertación puesto en marcha esta legislatura, ha servido para agilizar, mejorar y adelantar las convocatorias y los pagos a los ayuntamientos. Del mismo, ha añadido que ha sido una apuesta importante del Gobierno de Castilla-La Mancha para garantizar, mantener y afianzar los Servicios Sociales de Atención Primaria en colaboración con las entidades locales.
En el conjunto de la región, se ha producido esta legislatura un incremento del 21 por ciento del presupuesto del Marco de Concertación con ayuntamientos, hasta alcanzar los 57,7 millones de euros frente a los 47,5 del año 2015. En lo que se refiere a profesionales, el aumento regional ha sido del 18,75 por ciento, pasando de 752 a 893.
La jornada celebrada hoy en Guadalajara ha sido organizada a través de la colaboración del Gobierno regional y la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP-CLM). En ella han participado cerca de un centenar de representantes municipales y, además de la consejera de Bienestar Social, ha contado con la presencia del secretario general de la FEMP-CLM, Tomás Mañas; el director general de Acción Social y Cooperación, Ramón Lara; el delegado de la Junta en Guadalajara, Alberto Rojo; y el director provincial de Bienestar Social, José Luis Vega.
El Gobierno regional ha aumentado cerca de un 17 por ciento la financiación a los ayuntamientos para Servicios Sociales en la provincia de Guadalajara
