El Gobierno Regional optimizará el transporte público entre los pueblos de la comarca

La consejera de Fomento, Elena de la Cruz, se ha reunido esta con alcaldes y concejales del entorno de Puertollano que se beneficiarán del nuevo mapa zonal del transporte del sur de la provincia, que forma parte de las tres zonas que el Gobierno de Castilla-La Mancha se dispone a licitar a lo largo de 2017 bajo nuevas premisas de racionalización.

  

La consejera de Fomento,
Elena de la Cruz, se ha reunido esta con alcaldes y concejales del entorno de
Puertollano que se beneficiarán del nuevo mapa zonal del transporte del sur de la provincia, que
forma parte de las tres zonas que el Gobierno de Castilla-La Mancha se dispone a licitar a lo largo
de 2017 bajo nuevas premisas de racionalización y optimización de los sistemas actuales.

Una actuación que mejorará la comunicación de Puertollano con Cabezarrubias, Calzada de
Calatrava, Hinojosas, Mestanza, Solana del Pino, Villanueva de San Carlos, El Hoyo y San
Lorenzo.

 

Servicios mínimos de lunes a viernes

El servicio mínimo en cada una de las rutas integradas cubrirá la demanda de lunes a viernes
laborables con la ‘capital funcional’ de cada área mediante viajes de ida y vuelta,
circunstancia que no se daba hasta ahora en todas las localidades.

  


Titulo
La oferta nueva dará cobertura además a los alumnos de enseñanzas no obligatorias y presentará
tarifas más ajustadas para los viajeros de uso general.

La mejora en la calidad de los vehículos o la reducción de emisiones contaminantes son otros
aspectos que ha destacado
Elena de la Cruz en relación al diseño futuro del transporte rural.

 

No aumentará el tiempo de los viajes

Según ha indicado la consejera, la integración de usos no supondrá un aumento de tiempo en los
viajes escolares que se vienen realizando en la actualidad para que los menores no vean aumentado
su tiempo de desplazamiento.

La convivencia de ambos tipos de viajeros durante los desplazamientos quedará asegurada mediante
un acompañante, figura que no requiere la normativa vigente pero que las consejerías de Fomento y
Educación han considerado oportuno establecer.

  


Titulo
En la reunión han participado el director general de Carreteras y Transportes del Gobierno
regional,
David Merino, la delegada de la Junta, Carmen Olmedo, el director provincial de
Fomento en esta provincia,
Casto Sánchez y el alcalde en funciones,
Miguel Peña.

 

Buscar mayores frecuencias del bus

El nuevo mapa de transporte interurbano en cuyo diagnóstico y propuesta de mejora lleva
trabajando la Dirección General de Carreteras y Transportes durante el año 2016, para buscar
mayores frecuencias en los enlaces con las localidades de referencia del medio rural
castellano-manchego.

Este sistema, ensayado parcialmente con éxito hasta la fecha en el entorno de Molina de Aragón
(Guadalajara), integrará usos escolares y generales para procurar que la reducción de costes de
estos transportes colectivos deficitarios se traduzca en un aumento del número de expediciones en
horarios compatibles para ambos usos.

“Queremos escuchar a los alcaldes, presentarles un plan que creemos que es el mejor
posible”, ha dicho
Elen.a de la Cruz, sin descartar que se hagan retoques que mejoren el plan tras
las reuniones con los responsables municipales. “Queremos rentabilizar los recursos públicos
y que todos los días los ciudadanos tengan transporte, no como pasaba antes, que no lo tenían o que
era ampliamente deficitario”, ha aseverado.

  


Titulo
La consejera ha afirmado que para el Gobierno de
Emiliano-García Page, la resolución del problema del transporte en el medio rural
es “una bandera” porque “creemos en la igualdad de oportunidades entre todos los
ciudadanos y el transporte es una manera de garantizar el acceso igualitario a los diferentes
servicios”.

 

Atender a 6,4 habitantes por kilómetro cuadrado

De la Cruz ha explicado a los ediles ciudadrealeños la planificación que la
Consejería ha diseñado para las extensas comarcas del sur de Ciudad Real. Entre ambas zonas de
Puertollano y Valdepeñas suman 14 municipios con 29 núcleos de población que comprenden una
superficie de más de 3.000 metros cuadrados en los que habitan 19.421 personas, lo que supone una
densidad media de 6,4 habitantes por kilómetro cuadrado.

En exposición pública el nuevo mapa de transporte público

El nuevo mapa zonal está ahora mismo en período de exposición pública para que ayuntamientos u
otras entidades aporten sugerencias a la futura relación de servicios.

La cobertura de este territorio prevista por la Consejería se incrementará hasta el 100 por
ciento mediante el proyecto presentado por
Elena de la Cruz con un diseño de los servicios atendiendo a la demanda real que
ha seguido los principales centros neurálgicos de interés para los viajeros que se desplazan hasta
Puertollano. Este cien por ciento se obtendrá bien con parada fija o a demanda de los usuarios.

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio