Guadalajara, 9 de marzo de 2017.- El Gobierno regional apoya al sector apícola, mediante líneas de ayudas directas y con una firme apuesta por la investigación a través del Centro de Investigación Apícola y Agroambiental de Marchamalo, según ha destacado hoy el director general de Industrias Agroalimentarias y Cooperativas, Gregorio Jaime Rodríguez, durante la inauguración de la Feria Internacional Apícola de Pastrana (Guadalajara).
El director general ha destacado la importancia de este sector en la región, que cuenta con 2.200 explotaciones y 183.000 colmenas, la mayor parte de ellas en Guadalajara y Cuenca.
Desde la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural se gestionan por un lado las ayudas del Plan Nacional Apícola, que durante el pasado año superaron los 690.000 euros para la región y que están destinadas principalmente a la promoción, la lucha contra la varroasis y las medidas de apoyo para el análisis de la miel, en el caso de asociaciones, o para renovación de material o seguros para particulares e igualmente para actuaciones de lucha contra la varroa.
En cuanto a las Ayudas Agroambientales en lo que se refiere a la apicultura para la biodiversidad, la ayuda anual en Castilla-La Mancha supera los 1.670.000 euros, de los que se benefician 305 apicultores que mantienen sus colmenas en ubicaciones con alta biodiversidad.
Además, desde la Consejería se hace una apuesta firme por la investigación como vía de apoyo al sector. En este sentido en el guadalajareño municipio de Marchamalo se encuentra el centro de Investigación Apícola y Agroambiental, dependiente del Instituto regional e Investigación y Desarrollo Agroalimentario de Castilla-La Mancha y que es puntero en proyectos de investigación de patologías apícolas.
A principios de este año volvió a las instalaciones de este centro el Laboratorio de Mieles y Otros Productos de la Colmena, “de donde nunca debió salir”, ha indicado esta mañana el director general, y es que en la anterior legislatura este laboratorio fue retirado del centro de Marchamalo, “y ahora, a petición de los apicultores, la Consejería en su ánimo de tener las puertas abiertas y escuchar al sector lo ha recuperado”.
Desde su vuelta a Marchamalo, por el laboratorio han pasado ya 20 muestras de miel y la previsión es analizar a lo largo del año alrededor de 200.
El centro de Marchamalo cuenta además con un criadero de abejas reina, base para la creación de núcleos de investigación y ofrece anualmente un amplio programa de formación. A lo largo del pasado año se pusieron en marcha en dicho centro 12 cursos y jornadas de apicultura, que contaron con una participación de 645 alumnos. Para el presente año ya se han programado 17 actividades apícolas, entre cursos y talleres.
Tras la inauguración, el director general ha recorrido la Feria, acompañado del director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Santos López. Ambos han visitado el stand de la Denominación de Origen Miel de la Alcarria, con cuyo presidente Félix Esteban, ha intercambiado impresiones sobre el sector. Gregorio Jaime Rodríguez ha destacado la relevancia de las denominaciones de origen que constituyen “un importante distintivo de calidad”.
El Gobierno regional reitera su apoyo al sector apícola y apuesta por la investigación y la gestión de ayudas para los apicultores
