El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España celebra su 30 aniversario con la aprobación de un manifiesto que marca la hoja de ruta del futuro

Este sábado, el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España celebró su 30 aniversario en Ávila. Durante el evento, se llevó a cabo el descubrimiento de la placa conmemorativa del XXX Aniversario en el Palacio de los Verdugo, sede del Grupo. En la Asamblea Extraordinaria XXX Aniversario, se aprobó el manifiesto que marcará la hoja de ruta del trabajo conjunto que realizarán las ciudades en los próximos años.

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España se constituyó en Ávila el 17 de septiembre de 1993, y está formado por municipios españoles con conjuntos históricos incluidos en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Inicialmente, el grupo estaba conformado por Ávila, Cáceres, Salamanca, Santiago de Compostela, Segovia y Toledo, pero se ha enriquecido con la incorporación de otras ciudades reconocidas por UNESCO, como Córdoba, Cuenca, Alcalá de Henares, San Cristóbal de La Laguna, Ibiza, Tarragona, Mérida, Baeza y Úbeda.

En el manifiesto del XXX Aniversario, se destacan varios compromisos, entre ellos, fortalecer la interlocución con otras administraciones, involucrar a la ciudadanía en la protección del patrimonio, hacer partícipes a las generaciones jóvenes y promover acciones de promoción turística y cultural. También se busca impulsar la dimensión internacional del Grupo mediante acuerdos de cooperación con entidades que agrupen a ciudades de otros países incluidas en la Lista de la UNESCO.

El presidente del Grupo resaltó la importancia de concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de proteger y respetar el patrimonio, y mencionó que el Grupo se enfrenta a nuevos retos, como la gentrificación de los cascos históricos y las dificultades para garantizar la accesibilidad de los mismos.

Durante la Asamblea, se recordó a los exalcaldes del Grupo que han fallecido: Andrés Ocaña, Ramón Escobar y Virginia Marí. Además, se concedió el Premio Patrimonio 2024 a la ciudad de Marrakech como muestra de solidaridad tras los daños sufridos por un terremoto.

En conclusión, el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España celebró su 30 aniversario renovando su compromiso con la protección del legado patrimonial. Las ciudades buscan trabajar conjuntamente para fortalecer la conservación y promoción de su patrimonio histórico y cultural.

Scroll al inicio