El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad Revela Estrategia Innovadora de Promoción en Fitur

En el vibrante escenario de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), un evento de renombre mundial, se ha llevado a cabo uno de los encuentros más esperados entre los representantes del Grupo de Ciudades Patrimonio y destacados miembros del sector turístico español. El stand de Turespaña ha sido el epicentro de esta cumbre, reuniendo a figuras clave en la promoción del turismo y la conservación del patrimonio histórico de España.

En esta jornada, la concejal de Turismo, Marta Tirado, ha compartido escenario con la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez Grau, en una emblemática "foto de familia" que refleja la sólida colaboración entre Turespaña y el Grupo de Ciudades Patrimonio. Durante su intervención, Sánchez Grau ha destacado la fructífera colaboración entre ambas entidades, resaltando su impacto en la difusión y protección de los tesoros culturales del país. Esta alianza no solo ofrece una ventana a la rica historia y belleza de España, sino que también refuerza su atractivo como destino turístico de excelencia.

Por otro lado, la presidenta-consejera delegada de Paradores, Raquel Sánchez, se ha reunido con Marta Tirado y Alberto Castellano, en representación del Grupo de Ciudades Patrimonio, en otra significativa reunión en Fitur. Esta imagen simboliza la continua cooperación entre la red de Paradores y las ciudades patrimoniales, trabajando juntos para promover el patrimonio histórico y atraer visitantes de todo el mundo.

Estas reuniones destacan la importancia de la colaboración en la industria turística para promover el desarrollo sostenible y la promoción cultural a nivel global. La sinergia entre Turespaña, el Grupo de Ciudades Patrimonio y Paradores ha inspirado estrategias innovadoras y efectivas para atraer visitantes mientras se protege y valora el patrimonio cultural. Este trabajo conjunto ha dejado su huella en Fitur, uno de los eventos más influyentes del turismo mundial, proyectando el potencial y la riqueza cultural de España a una audiencia global.

Fuente: Herencia.net

Scroll al inicio