El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y el Instituto Cervantes han renovado su alianza estratégica para el desarrollo de actividades y proyectos de promoción y difusión cultural, tanto en España como a través de los centros del Instituto Cervantes en el exterior, con una apuesta especial por la organización de actividades como conferencias, exposiciones o eventos multidisciplinares que propicien la difusión turística, histórica y cultural de las 15 ciudades españolas incluidas en la Lista de Patrimonio Mundial de Unesco.
La presidenta del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, ha agradecido al director del Instituto Cervantes su colaboración: “Desde el Grupo de Ciudades Patrimonio creemos que esta es una colaboración importante, en el marco de los objetivos del Grupo, que consisten en promocionar un turismo dirigido a personas que quieran conocer la esencia de nuestras ciudades y su identidad cultural. La gente que hoy viaja quiere buscar algo especial, no ir a ciudades que todas sean iguales y ofrezcan lo mismo. En el Grupo tenemos ciudades muy distintas, con tradiciones muy diversas, gastronomía variada y lenguas diferentes. Nuestro nexo común es defender el patrimonio y nuestros valores universales excepcionales”.
En ese sentido, la presidenta ha anunciado que el Grupo donará a la Caja de las Letras como legado las declaraciones de Valor Universal Excepcional de cada una de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad. “Esas declaraciones las queremos dejar como legado en la Casa de las Letras, después de aquel magnífico acto en el que pudimos presentar la Colección Ciudades Patrimonio, con 15 libros que representan esa diversidad. Queremos continuar esta colaboración con el Instituto Cervantes”.
Por último, Goretti Sanmartín también ha puesto de manifiesto que “nuestras ciudades albergan universidades. Estamos impulsando un proyecto de relación entre las universidades de nuestras ciudades y el Grupo y creo que ese proyecto también puede formar parte de la colaboración con el Instituto Cervantes y sus objetivos. El Instituto Cervantes tiene sedes por todo el mundo y, en tiempos de homogeneización y de una globalización que al final significa pobreza, nos parece importante poner en valor nuestra diversidad cultural, que es un objetivo que compartimos”.
Por su parte, Luis García Montero ha señalado que “el Instituto Cervantes tiene la voluntad decidida de compromiso con este Grupo de Ciudades Patrimonio de la…
La colaboración entre el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y el Instituto Cervantes tiene como objetivo promover la difusión cultural y turística de estas 15 ciudades históricas de España. La colaboración incluirá actividades como conferencias, exposiciones y eventos multidisciplinares, tanto en España como en los centros del Instituto Cervantes en el extranjero. Esta alianza estratégica busca destacar la riqueza literaria, artística e idiomática de estas ciudades, promoviendo así su atractivo turístico y cultural en todo el mundo.