El Grupo de Ciudades Patrimonio promociona en Mérida el valor turístico, cultural y patrimonial de sus celebraciones de Semana Santa

El II Congreso de Semana Santa y Ciudades Patrimonio de la Humanidad se celebró este fin de semana en Mérida, promovido por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. El evento fue organizado por el Ayuntamiento de Mérida y la Junta de Cofradías de la ciudad, contando con la presencia de la concejala de Turismo y Patrimonio Histórico, Marta Tirado.

Durante la inauguración del Congreso, el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, destacó la importancia de compartir experiencias y poner en valor el patrimonio histórico, social y cultural representado por la Semana Santa en las ciudades integrantes del grupo. Asimismo, se anunció que la ciudad sería escenario de la procesión de la imagen del Santísimo Cristo de la O desde la Concatedral de Santa María hasta el Anfiteatro.

La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, también participó en el evento, resaltando el papel de las celebraciones de Semana Santa como un reclamo turístico de gran valor cultural y patrimonial en las ciudades Patrimonio de la Humanidad. Se destacó la relevancia de estas celebraciones en escenarios de lujo declarados por la Unesco como zonas de Valor Único Excepcional.

El Congreso incluyó ponencias sobre el papel de los Ayuntamientos en el apoyo a las Hermandades y Cofradías, la representación artística de la Semana Santa en lienzos, el uso de nuevas tecnologías en las festividades, la conservación del patrimonio, entre otros temas relevantes. Además, se anunció que el III Congreso se llevará a cabo el próximo año en Ibiza, con futuras ediciones hasta 2029 programadas de manera anual.

En conclusión, el II Congreso de Semana Santa y Ciudades Patrimonio de la Humanidad en Mérida fue un espacio de intercambio y reflexión sobre la importancia de estas celebraciones en el marco de las ciudades con un valioso patrimonio histórico y cultural.

Scroll al inicio