Inés Losa recuerda que el Ponce de León de Tomelloso es un centro “modelo y referente a nivel regional”
La concejala del grupo popular, Inés Losa, anunció ayer en el Ayuntamiento que su grupo va a presentar una moción que espera sea llevada a Pleno y aprobada por éste, en defensa de la educación especial. La concejala cree que el Ayuntamiento se debe significar claramente sobre este asunto teniendo en cuenta que Tomelloso cuenta con el Ponce de León “un centro modelo y referencia en C-LM por lo que debemos posicionarnos claramente y rechazar cualquier medida que abogue por el cierre o transformación de este colegio de educación especial”.
La propuesta de los populares se fundamenta, explicó Losa, por la noticia conocida estos días que señala que estos centros podrían ser transformados en centros residenciales o de apoyo y sus alumnos ser trasvasados al sistema ordinario tal y como contempla un proyecto de Ley Orgánica para la reforma educativa. Se trata de un hecho, ha continuado explicando Losa, que ha provocado malestar, preocupación y desacuerdo en las familias de niños con necesidades educativas especiales. “Desde el PP de Tomelloso denunciamos y manifestamos nuestro oposición ante esta propuesta de Ley del Gobierno socialista que pretende el cierre progresivo de estos centros hasta el 2025”, ha dicho Inés Losa.
Los argumentos están claros teniendo en cuenta, ha explicado, que se trata de centros que son agentes activos en la defensa de los derechos de sus alumnos y su inclusión en todos los ámbitos de la vida, además de una herramienta necesaria para desarrollar su potencial, capacidad y dignidad. “Esto lo sabemos muy bien en Tomelloso con el Ponce de León que es una referencia a nivel regional por su dotación y unos profesionales que aplican un programa educativo como ningún otro en C-LM conseguido poco a poco para mejorar y conceder a las familias respuestas a sus necesidades”, ha explicado la concejala popular que ha manifestado su decepción ante la posibilidad de que estos centros se conviertan en residencias o centros de apoyo.
Losa ha recordado que los CEIP tienen un régimen diferente a los colegios de educación especial como por ejemplo que los alumnos puedan formarse en estos centros hasta los 21 años.
Además, ha recordado, “a día de hoy los colegios de infantil y primaria no están preparados con los recursos necesarios para atender a los alumnos con discapacidad”. Losa ha insistido en que “el PP está a favor de una verdadera inclusión por la que está dispuesto a trabajar para abrir a todos los sectores de la sociedad a una realidad inclusiva en la educación, deporte y ocio”.
Losa ha dejado claro el compromiso de su grupo con las personas con discapacidad y sus familias. “Seguiremos trabajando para conseguir lo mejor y dar la mejor respuesta al colectivo buscando la plena inclusión y defendiendo el derecho a la educación especial”, ha dicho por último la concejala popular.
Noticia de Web del Ayuntamiento de Tomelloso