El grupo socialista se compromete a duplicar la cuantía de ayudas al pago de la factura del agua para las personas y familias que más lo necesitan

El portavoz del
grupo municipal socialista, Adolfo Muñiz, en referencia al pago de las obras
del Ciclo Integral del Agua ha explicado que tienen como firme propósito
“duplicar la cuantía de ayudas al pago de la factura del agua para las personas
y familias que más lo necesitan”.

Ha incidido en que “dichas obras no son un capricho, sino una necesidad, gracias a la cual Puertollano disfruta de un servicio como es el agua, garantizando la calidad de la misma y la sostenibilidad de la ciudad”. Gracias a la labor de este equipo de Gobierno se ha llegado a un acuerdo ventajoso para los usuarios.

El portavoz del grupo municipal socialista, Adolfo Muñiz, en referencia al pago de las obras del Ciclo Integral del Agua ha explicado que tienen como firme propósito “duplicar la cuantía de ayudas al pago de la factura del agua para las personas y familias que más lo necesitan”.

La infraestructura del Ciclo Integral
del Agua supone unos beneficios tanto para Puertollano como para su ciudadanía,
basados en el cumplimiento de la normativa comunitaria sobre medioambiente, la
garantía de agua con independencia de las inclemencias climáticas y de la buena
calidad de la misma, las diferentes posibilidades de desarrollo social y
económico, así como, también, la seguridad de que se produzcan menos averías,
cortes e incidencias. Por todo ello, el portavoz del grupo municipal socialista
ha expresado el interés del equipo de Gobierno de “dar salida y solución a un
problema encallado durante cuatro años”, incidiendo en que “no es un servicio
ornamental o complementario, sino uno de los más básicos, además de ser de uso
público”.

“En el año 2006 se tomó la decisión,
por la necesidad que existía, de dotar a Puertollano de nuevas infraestructuras
hidráulicas”. A esa necesidad, se sumaban otras particularidades como “el verse
forzados por los acontecimientos, por la situación, por la previsión de
crecimiento, por la legislación europea o porque Puertollano merece una
dotación de agua acorde a su estatus”. Es, por ello, que Adolfo Muñiz ha
aclarado que, el Ciclo Integral del Agua es una obra que “hay que pagarla,
sencillamente, porque disponemos de ella y la disfrutamos”. En esta línea, “se
ha llegado a un acuerdo ventajoso en cuanto a la refinanciación, además de
rebajar el IVA en un 50%, con un  plazo
de amortización de 50 años”.

Ha proseguido su intervención puntualizando
que “no es una obra sobredimensionada”, a lo que ha añadido que “las obras
públicas se hacen por periodos de 50 a 75 años de vida útil y el gestor público
tiene que dimensionarlas con previsión a todo ese periodo y, en concreto, esta
infraestructura dará agua a Puertollano hasta 2065 o 2090”. Muñiz, ha puesto el
ejemplo de que cuando “una pareja joven compra una vivienda, no lo hace con las
necesidades del día que la adquiere, sino con la previsión de lo que pasará en
20 o 25 años después”.

La infraestructura del Ciclo Integral
del Agua “no fue un capricho, era necesaria y otorgaba la garantía de que
Puertollano disfrutara de un bien básico como es el agua, además de resolver algunos
problemas que tenía la ciudad, como que tomaba, tradicionalmente, agua para
abastecimiento humano de las captaciones de REPSOL en el embalse del Montoro, y
ese agua es de uso industrial y no humano; los graves periodos de sequía que se
dieron entre los años 93 y 95, o la baja calidad del agua por potabilización
deficitaria”.

Por ello, en marzo de 2006 se aprobó en
Pleno, sin ningún voto en contra y realizando el pago vía tarifa, la necesidad
de dotar con nuevas infraestructuras hidráulicas a la ciudad de Puertollano.
Diez años después, concretamente, en 2016 se produce el acabado y la recepción
del Ciclo Integral del Agua con un coste total de 55. 540.921 euros. Unas obras,
que el portavoz del grupo municipal socialista, Adolfo Muñiz ha vuelto a incidir
en que “no son un capricho, sino una necesidad, gracias a la cual Puertollano
disfruta de un bien básico como es el agua, garantizando la calidad de la misma
y la sostenibilidad de la ciudad”.

La entrada El grupo socialista se compromete a duplicar la cuantía de ayudas al pago de la factura del agua para las personas y familias que más lo necesitan se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio