El Ayuntamiento de Tomelloso ha anunciado que el guitarrista Óscar Herrero será nombrado como el Tomellosero Ausente del año. Inés Losa, concejal de Cultura, ha destacado la trayectoria concertística y pedagógica de Herrero, respaldada por sus excelentes resultados en ambos campos, lo que lo convierte en uno de los referentes de la guitarra flamenca en las últimas décadas. La distinción se le entregará en un evento que se llevará a cabo el 27 de agosto, en el marco de la Feria y Fiestas de la localidad y bajo el nombre de Día del Ausente, en el Auditorio López Torres.
Asimismo, Losa ha destacado que Herrero ha recibido importantes reconocimientos y premios en el ámbito del flamenco, como el Premio Nacional de Guitarra Flamenca en Jerez de la Frontera, el Bordón Minero en el Festival de La Unión y el Premio Internacional Cubadisco en La Habana, entre otros.
El guitarrista, nacido en Tomelloso, se ha destacado tanto en el ámbito del concertismo como en el de la enseñanza, siendo considerado un pionero e innovador en este último. Entre sus logros se encuentra la creación del Flamencómetro Oscar Herrero, una valiosa herramienta para el mundo del flamenco. Además, ha tenido el privilegio de ser el primer profesor de flamenco en impartir cursos en lugares tan destacados como el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú y la Academia Chopin de Varsovia.
Herrero ha actuado en importantes escenarios de todo el mundo y ha presentado una amplia creación musical que abarca desde la guitarra solista hasta el concierto flamenco para guitarra y orquesta. Su conocimiento profundo de la música flamenca se ha reflejado en una destacada producción pedagógica dirigida tanto a aficionados como a profesionales, reconocida con el Premio Especial a la Didáctica del Flamenco en el Festival Internacional de La Unión. En este sentido, la producción editorial de su sello «Oscar Herrero Ediciones» es considerado su máximo exponente.
El guitarrista tomellosero comenzó su carrera en la guitarra tradicional cuando era solo un niño, aprendiendo de la mano de su padre y luego formándose con reconocidos nombres del flamenco como Juan González «Triguito», Enrique «Saikai», Enrique Melchor y Víctor Monge «Serranito». A lo largo de su carrera, ha compartido escenario con artistas como Carmen Linares, Enrique Morente, Miguel Poveda, José Mercé, Rocío Jurado, Montserrat Caballé, Antonio Gala, Manuel Soto «El Sordera», Rafael Romero «El Gallina» y Sara Baras, entre muchos otros, y es autor de numerosos temas de concierto para guitarra.
En este artículo se ha citado únicamente al Ayuntamiento de Tomelloso.