El hospital, la A-43 y más Policía Nacional entre las prioridades de la nueva Federación Vecinal

La mejora de la asistencia sanitaria y la reivindicación de la continuidad de la A-43 y la petición de más efectivos de la Policía Nacional será algunos de los frentes que tiene por delante la nueva Federación de Asociaciones de Vecinos de Puertollano (Fasvep), que ha mantenido su primer encuentro con la alcaldesa, Mayte Fernández.

  

La mejora de la asistencia sanitaria y la reivindicación de la continuidad de la A-43 y la
petición de más efectivos de la Policía Nacional será algunos de los frentes que tiene por delante
la nueva Federación de Asociaciones de Vecinos de Puertollano (Fasvep), que ha mantenido su primer
encuentro con la alcaldesa,
Mayte Fernández.

Una Federación que está integrada por las Asociaciones Vecinales Fraternidad, Santa Ana, El
Carmen, Centro Sur, Constitución, Cañamares, El Poblado y El Castillejo, y que está presidida por
Juan Miguel García (El Poblado), en una directiva que se completa con
Emilio Dueñas (Constitución) en la vicepresidencia,
Mariano Rodríguez (Centro Sur) en la secretaría y
Miguel González Martínez (El Poblado) en la tesorería.

 

Esencial contar con su punto de vista

La alcaldesa,
Mayte Fernández, considera que era fundamental la presencia del Movimiento Vecinal
en foros como los Consejos de Participación Ciudadana o de Igualdad o en la Comisión de Terrazas,
para conocer también su particular punto de vista. “Es muy necesario como contrapeso y
consejo permanente para la acción de gobierno”.

Según
Fernández, el equipo de gobierno siempre ha defendido que es fundamental contar
con la opinión del Movimiento Vecinal, “que no solo tengan presencia en los actos
institucionales sino que también en el proceso de toma de decisión y de esta forma complementamos
la organización municipal”.

  


Titulo
Asimismo afirmó que es una buena noticia para Puertollano que la Federación se ponga en
marcha, “porque tiene que ser la voz de los vecinos”, y les deseó éxitos en sus
propuestas y reivindicaciones.

 

Diversas peticiones

En la hoja de ruta de la nueva Federación se ha marcado diversos encuentros para mejorar la
situación de Puertollano, con el gerente del Hospital Santa Bárbara, en la mejora de la asistencia
sanitaria y en el impulso al proyecto hospitalario. “Estaremos con todos aquellos con la que
busquen mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.

También está previsto reunirse con los grupos municipales, así como el Subdelegado del Gobierno
para reclamar un aumento de la plantilla del Cuerpo Nacional de Policía en la Comisaría de
Puertollano, como adelantó el presidente de la Federación,
Juan Miguel García, así como la petición de un verdadero interés y empuje al
proyecto de la opción sur de la Autovía de Extremadura.

  


Titulo
Una Federación que nació de la iniciativa del presidente de la Asociación de Vecinos
Constitución,
Emilio Dueñas, que consideraba que una ciudad como Puertollano no podía estar sin
federación.

Comienza a funcionar

En una primera asamblea se designó a una junta gestora y desde entonces se ha trabajado en la
elaboración de los estatutos que fueron aprobados por unanimidad el pasado 24 de marzo.

Juan Miguel García ha dejado claro que no será una federación presidencialista y
que las decisiones se tomarán entre todas las asociaciones y deja la puerta abierta a que se
integren otros colectivos si así lo solicitan, como Ciudad Jardín, Las Mercedes y Libertad.

En el ámbito vecinal la Federación Regional de Asociaciones (CAVE) mantendrá un comité ejecutivo
en Puertollano, después de Semana Santa, como ha señaló
Mariano Rodríguez.

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio