Según el Ayuntamiento de Tomelloso, junto con un grupo de afectadas, se busca visibilizar la enfermedad de la endometriosis, que afecta a una de cada 10 mujeres y suele tardar en ser diagnosticada alrededor de 9 años. La concejala del Centro de la Mujer, Elena Villahermosa, destacó la importancia de que esta enfermedad deje de ser invisible, ya que las afectadas luchan no solo contra la propia enfermedad, sino también contra la invisibilidad social.
En el marco de las actividades del Día Internacional de la Mujer y el Día Mundial de la Endometriosis, se ha organizado una charla informativa que contará con la participación del concejal de Sanidad, Antonio Calvo, y varias mujeres afectadas. Además, se iluminará la fachada del ayuntamiento con el color amarillo que representa la enfermedad. El objetivo es apoyar y ayudar a los colectivos de niñas y mujeres afectadas por la endometriosis, en su lucha por la igualdad social y médica.
Una de las mujeres afectadas en Tomelloso, Carmen María Benito, compartió su experiencia y destacó la falta de información y recursos para atender esta enfermedad. En este sentido, se plantea la creación de una asociación en Tomelloso para defender los derechos de las pacientes y promover una atención adecuada en los centros sanitarios.
El concejal Antonio Calvo agradeció a Carmen María Benito por transmitir al Ayuntamiento las necesidades de las mujeres afectadas por la endometriosis, una enfermedad que puede tener graves consecuencias como la infertilidad. El Ayuntamiento se compromete a colaborar en la creación de unidades de referencia para la correcta atención de las pacientes.
La charla informativa titulada “¿Sabes qué es la endometriosis?” se llevará a cabo este miércoles en la Casa de Cultura a las 19:00 horas, con la intención de dar a conocer esta enfermedad y promover su visibilización en la sociedad.