El nuevo hospital de Puertollano cada día está más cerca. El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page ha presentado el borrador del plan funcional que define el nuevo centro hospitalario que ocupara una superficie de 42.000 metros cuadrados, mayor número de camas y de consultas y la incorporación de un servicio de oncología.
El nuevo hospital de Puertollano cada día está más cerca. El presidente de Castilla-La Mancha,Emiliano García Page, ha presentado el borrador del plan funcional que define el
nuevo centro hospitalario que ocupara una superficie de 42.000 metros cuadrados, mayor número de
camas y de consultas y la incorporación de un servicio de oncología.
El primer borrador del Plan Funcional del nuevo Hospital de Puertollano dibuja un centro
sanitario con una superficie construida de más de 42.000 metros cuadrados, frente a los 13.700 que
ocupa el actual Hospital Santa Bárbara.
Oncología y más consultas
Una de las novedades más relevantes es que se amplía la cartera de servicios con la
incorporación de la especialidad de Oncología Médica, lo que evitará los actuales desplazamientos a
Ciudad Real capital. Asimismo y, según la previsión que se realiza en este primer borrador, contará
con 37 locales más en el área de consultas, 29 camas más en el área de hospitalización y tendrá 3
quirófanos más que ahora, además de una unidad de reanimación post-anestésica con 12 camas más 3
boxes de aislados.
El nuevo Hospital de Puertollano contará asimismo con 36 puestos más en el área de Hospital de
Día y con 10 boxes más de Urgencias y el doble de camas.
El bloque obstétrico pasará de 2 paritorios convencionales a 1 paritorio convencional, 1 sala de
dilatación convertible en paritorio convencional y 1 quirófano obstétrico. Del mismo modo, destaca
la definición que se ha realizado de la Unidad de Cuidados Paliativos, con habitaciones
individuales, más grandes y con sala de estar de familiares.
Unidad de cuidados paliativos
El presidente regional ha valorado algunas de las principales novedades incluidas en este primer
diseño de lo que será el futuro Hospital de Puertollano. Entre éstas, su Unidad de Cuidados
Paliativos, su guardería infantil, que se dupliquen locales de consultas, o que haya 50 camas
más.
Del mismo modo ha destacado los nuevos quirófanos, los 10 boxes más con los que se dotará al
área de Urgencias, los 36 puestos más para el Hospital de Día. Una apuesta, ha destacado, de
“mejora de la calidad del servicio” que repercutirá en beneficio de profesionales y
pacientes.
García-Page ha señalado que Puertollano ha sido golpeada doblemente por la crisis
económica, ya que la caída de la actividad económica se agravó por el “hachazo” a las
energías renovables y, con él, la pérdida de cientos de empleos, pero al mismo tiempo ha asegurado
estar “convencido” de que la ciudad va a cambiar mucho en los próximos años y que el
nuevo hospital va a ser parte importante de ese cambio.
El presidente ha afirmado que, por el estado de conservación del actual, el nuevo “Santa
Bárbara” es una necesidad ineludible ante la que sólo cabían dos opciones, “hacerlo
nuevo o cerrarlo”, y ha asegurado que el Gobierno regional está haciendo un gran esfuerzo de
previsión para poder acometer la construcción de nuevas infraestructuras y mantener el modelo
sanitario actual porque “quizá en unos años se apueste por pocos y grandes
hospitales”.
En su intervención,
García-Page ha agradecido asimismo la participación de los profesionales del
“Santa Bárbara” así como la de los representantes de los colectivos sociales que se
“han volcado” con el proyecto “hasta sentirlo como suyo”.
Cambio radical en la atención sanitaria
En términos similares se ha expresado el consejero de Sanidad,
Jesús Fernández Sanz, que ha recordado que el borrador del Plan Funcional es el
primer paso de la andadura hacia un nuevo hospital que supondrá un cambio radical en la atención
sanitaria en Puertollano y que es un ejemplo del modelo de participación ciudadana que quiere
implantar el Gobierno regional.
Inversiones de 375.000 euros
No obstante, el consejero ha señalado que en tanto que llega el nuevo hospital hay que seguir
invirtiendo en el actual y, en este sentido, ha recordado que desde que
Emiliano García-Page es presidente de Castilla-La Mancha se han destinado al
hospital de Puertollano más de 375.000 euros para obras y renovación de equipos.
Elaboración del borrador
La elaboración del borrador del Plan Funcional ha contado con la colaboración de los
profesionales, con nueve subcomisiones de trabajo coordinadas por la dirección de la Gerencia de
Área Integrada de Puertollano, el jefe del Servicio de Medicina Interna, el jefe de Servicio de
Cirugía General y el Director Provincial de Sanidad, un esfuerzo de coordinación y entendimiento
que también ha puesto en valor el presidente regional.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano