El nuevo programa de incubación de UFIL ofrece 30.000€ en premios para proyectos innovadores de bioeconomía forestal

El Ayuntamiento de Cuenca, junto con la Diputación Provincial de Cuenca y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ha lanzado el programa de incubación Urban Forest Innovation Lab (UFIL) para apoyar y promover proyectos emprendedores en el campo de la bioeconomía forestal. Este programa busca aprovechar el potencial de los bosques de Cuenca y ofrece a los emprendedores la oportunidad de convertir sus ideas en realidad.

El programa de incubación está abierto a personas con ideas de negocio relacionadas con la bioeconomía forestal de Cuenca, así como a empresas ya constituidas interesadas en diversificar sus negocios dentro de este sector. No se requiere experiencia previa ni estudios especializados, ya que el enfoque está en formar y apoyar equipos con ideas creativas y capaces de resolver problemas de forma innovadora.

El programa cuenta con una cuantía total de premios a concurso de 30.000 euros y ofrece becas de estudio durante el periodo de incubación. Los participantes seleccionados se beneficiarán de 160 horas de mentorías especializadas y talleres centrados en el desarrollo de habilidades de liderazgo, tecnología y estrategias de sostenibilidad. Además, UFIL proporciona acceso a instalaciones de vanguardia en su laboratorio, diseñadas específicamente para la investigación y el desarrollo relacionados con la industria agroforestal.

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, destaca la importancia de este tipo de iniciativas para promover el crecimiento económico del municipio y la provincia, así como garantizar la sostenibilidad a través de una gestión forestal responsable. Según Dolz, apoyar a los emprendedores en el desarrollo de soluciones innovadoras en el sector de la bioeconomía forestal es esencial para crear un cambio positivo duradero.

Para seleccionar a los mejores candidatos, UFIL evaluará las propuestas realizadas por los solicitantes y elegirá las 20 mejores ideas que demuestren innovación y viabilidad. El plazo de inscripción está abierto hasta el 9 de octubre y se puede acceder a través de la página web del proyecto.

Esta iniciativa cuenta con la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Prodese, FSC España, CEOE CEPYME Cuenca, Ayuntamiento de Cuenca Maderas S.A. y Globalcaja.

El vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la UCLM, César Sánchez Meléndez, anima a todos aquellos que tengan una idea relacionada con la bioeconomía forestal a presentar su candidatura, ya que considera que se trata de una oportunidad única para desarrollar soluciones innovadoras en este sector.

En resumen, UFIL es un programa de incubación en bioeconomía forestal promovido por el Ayuntamiento de Cuenca, la Diputación Provincial de Cuenca y la UCLM. Busca apoyar y promover proyectos emprendedores en este campo, aprovechando el potencial de los bosques de Cuenca. Ofrece premios en efectivo y becas de estudio, así como mentorías especializadas y talleres de desarrollo de habilidades. El plazo de inscripción está abierto hasta el 9 de octubre.

Scroll al inicio