La delincuencia sigue bajando en Puertollano y en el último año ha descendido el 10% el número de denuncias, lo que sitúa a Puertollano en un índice por debajo de la media nacional. Como ha destacado el comisario jefe, Miguel Rufino Méndez sobresale el descenso de los delitos con lesiones en un 15% a la vez que se han incrementado las incautaciones de armas y objetos peligrosos.
La delincuencia sigue bajando en Puertollano y en el último año ha descendido el 10% el número
de denuncias, lo que sitúa a Puertollano en un índice por debajo de la media nacional.
Como ha destacado el comisario jefe,
Miguel Rufino Méndez sobresale el descenso de los delitos con lesiones en un 15% a
la vez que se han incrementado las incautaciones de armas y objetos peligrosos.
La bajada ha sido más acusada en los delitos más graves, sobre todo en los relacionados con las
personas y robos con violencia. “A pesar de algún incidente puntual de julio y agosto, con
datos en la mano, Puertollano es una ciudad más segura”, aseguró
Méndez.
Por el contrario si han aumentado los pequeños hurtos, no en un número muy considerable, pero
que molestan a los ciudadanos cuando son víctimas de la sustracción de un bolso, una cartera o un
teléfono. Mientras se estudia la manera de atajar el problema, los resultados son más
satisfactorios en el tráfico de drogas, cuyo índice se mantiene con respecto al año anterior, y
aumenta la incautación de armas y objetos peligrosos.
Más presencia policial en Fraternidad y Las Mercedes
Fruto de la última Junta de Seguridad Local se ha intensificado la presencia de patrullas
policiales tanto de Policía Nacional y Policía Local en la barriada Fraternidad y este martes
mantendrán un encuentro a tres bandas (Policía Nacional, Policía Local y Guardia Civil), con el fin
de planificar un trabajo coordinado e intensificar la actividad tanto en ese barrio como en Las
Mercedes y Cañamares.
Mejoras en la Comisaría de calle Cruces
Un balance positivo pese al déficit de plantilla del 25%, ya que tan solo se han cubierto 91
de las 123 plazas que corresponden a la Comisaría. Lo que ha anunciado su responsable,
Miguel Rufino Méndez, es una serie de mejores que se acometerán desde finales de
año, como en la renovación de las redes de datos y el incremento de la seguridad del edificio,
nuevas cámaras de seguridad, etc, mientras queda aparcada por el momento la posibilidad de levantar
unas nuevas instalaciones.
Dos colegios participarán en el programa ciberexpertos
Además en la relación de la Policía Nacional con la sociedad y dentro del Plan de Participación
Ciudadana se desarrolla en Puertollano el programa Ciberexpertos, dirigido a escolares de los
últimos años de primaria y en el que se implicarán los alumnos de dos centros educativos.
Un programa Ciberexpert@s, creado por la Unidad de Participación Ciudadana de la Policía
Nacional, con el apoyo de Telefónica y Fundación Cibervoluntarios, que mediante diferentes
actividades de sensibilización y charlas en colegios, pretende aportar una visión positiva del uso
seguro y responsable de internet, además de visualizar de manera real los riesgos y problemas que
se pueden encontrar en la red e incluso denunciar.
La alcaldesa en la entrega de distintivos
El Cuerpo Nacional de Policía ha celebrado la festividad de los Angeles Custodios con una
eucaristía en la Parroquia de Nuestra de la Asunción y después en un conocido restaurante en se ha
hecho entrega del ingreso en la Orden de Mérito Policial con distintivo blanco a
Antonio Barona Cuevas, Alfonso Fernández y
Antonio Ozón.
Un acto al que ha asistido la alcaldesa,
Mayte Fernández, junto al concejal de seguridad,
Carlos Mora, y el intendente jefe de la Policía Local,
Miguel Angel Caballero.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano