El Gobierno regional destaca la importancia de preservar la memoria histórica
En Cuenca, el 11 de septiembre de 2024, el viceconsejero de Relaciones Institucionales, Javier Vicario, hizo hincapié en la responsabilidad y obligación moral de las instituciones de recuperar y preservar la memoria histórica para construir un futuro más justo durante la inauguración de la exposición ‘Huir de la Miseria. Temporeros Españoles en Europa 1948-1990’, organizada por la Universidad de Castilla-La Mancha.
Vicario elogió el trabajo realizado por la Universidad regional para rescatar esta parte importante de la historia reciente española y reafirmó el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la memoria histórica como una conquista colectiva que no debe retroceder. La exposición destaca la emigración española a Europa, especialmente los movimientos temporeros, recopilando testimonios y fotografías de la segunda mitad del siglo XX.
El viceconsejero subrayó que el olvido no es una opción para una democracia fuerte como la española y que rechazar la migración es negar la propia historia y la memoria de los antepasados. La exposición, formada por diez paneles divulgativos, fue financiada por el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática y cuenta con la colaboración del proyecto de investigación ‘Los otros emigrantes. Trabajadores temporeros en Europa, 1945-2022’.
Esta exposición es un recordatorio de la importancia de conocer y reflexionar sobre la historia pasada para construir una sociedad más tolerante y justa.
Fuente:
https://herencia.net/2024-09-12-el-papel-fundamental-del-gobierno-regional-en-la-gestion-de-la-salud-publica/