El Gobierno regional de Castilla-La Mancha ha presentado su ambicioso Plan de Contratación para 2025, el cual contará con una partida presupuestaria de casi 1.500 millones de euros destinada a facilitar el acceso a los 969 contratos que se prevé licitar durante el año.
Según explicó Juan Alfonso Ruiz Molina, consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, este plan fue elaborado a partir de datos proporcionados por los diversos órganos gestores de la Administración regional, y ofrece una visión detallada de la actividad contractual proyectada, con un enfoque significativo en las pequeñas y medianas empresas (pymes).
El objetivo principal del plan es promover la transparencia y mejorar la gestión presupuestaria, al clarificar el órgano responsable de cada contrato, el tipo de contrato, el valor estimado y la fecha de anuncio de la licitación. Se prevé que la mayoría de los contratos se centrarán en el «estado de bienestar», con un enfoque especial en sectores como la sanidad, la educación, el Bienestar Social, la transformación digital, y el fomento, entre otros.
Además, se destacó que se planea que el 80% de los recursos sean adjudicados mediante procedimientos abiertos, y se espera que el 65% de los contratos sean licitados en el primer semestre del año.
Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha suscrito un convenio de colaboración con la Comunidad Autónoma de Canarias para el control interno, lo cual implicará la cesión de herramientas tecnológicas desarrolladas en Castilla-La Mancha. Este acuerdo tiene como objetivo agilizar la tramitación de expedientes y mejorar la eficiencia administrativa.
En resumen, el Plan de Contratación para 2025 de la Junta de Castilla-La Mancha busca impulsar la economía regional, facilitar el acceso a contratos para empresas, promover la transparencia y mejorar la eficiencia administrativa, todo ello con el objetivo de beneficiar a los ciudadanos de la región.