La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha defendido con firmeza el Plan de Biometanización frente a las críticas de Ecologistas en Acción. Gómez destacó que esta iniciativa traerá beneficios a la Comunidad Autónoma, especialmente para el sector porcino, ofreciendo soluciones a problemas existentes y teniendo un enfoque inclusivo para las explotaciones ganaderas de la región.
Ecologistas en Acción había acusado al plan de estar diseñado para beneficiar a grandes corporaciones y lobbies energéticos, pero la consejera desestimó estas críticas, señalando que se centraban únicamente en las explotaciones porcinas de gran capacidad. Gómez aclaró que el plan gestionará una variedad de materia orgánica, no solo purines, incluyendo residuos de distintas fuentes como alpechines, lodos de depuradora, residuos sólidos urbanos y vinícolas.
El objetivo del plan es valorizar y transformar estos residuos en biometano y digestato. El biometano busca sustituir al gas convencional, mientras que el digestato, un abono de alta calidad, podría beneficiar a los suelos de Castilla-La Mancha y reducir la dependencia de fertilizantes inorgánicos en los cultivos locales.
A pesar de las críticas, Gómez resaltó que tanto las grandes como las pequeñas explotaciones ganaderas podrían beneficiarse de este plan, adaptado a la producción de purines. La consejera se mostró optimista sobre el impacto positivo del plan en la sostenibilidad ambiental y económica de los sectores agrícola y ganadero en la región, reafirmando su compromiso de trabajar en un equilibrio entre desarrollo económico y protección ambiental.
Fuente:
El Plan de Biometanización Ofrece Soluciones a Problemas Reales