Entre las acciones comprometidas para 2017, se encuentra reducir el impacto de la actividad industrial en la calidad del aire, con iniciativas como el programa de emisiones fugitivas, la recuperación en los compresores de gas de las antorchas o la reducción de emisiones de SO2 por la incorporación de biocombustibles.
Repsol ha elaborado un nuevo Plan de Sostenibilidad para 2017, en el que se recogen los
compromisos del Complejo Industrial de Puertollano a través de 20 acciones que se enmarcan en los
ejes de: ética y transparencia, personas, operación segura, gestión de recursos e impactos, cambio
climático e innovación y tecnología.
Entre las acciones comprometidas para 2017, se encuentra reducir el impacto de la actividad
industrial en la calidad del aire, con iniciativas como el programa de emisiones fugitivas, la
recuperación en los compresores de gas de las antorchas o la reducción de emisiones de SO2 por la
incorporación de biocombustibles.
Otras acciones para este año son la reducción de emisiones CO2 a través de la eficiencia
energética así como optimizar la gestión del agua promoviendo un uso responsable, con compromisos
concretos para reducir la cantidad de agua captada e incrementar la recirculada.
En el área de innovación y tecnología uno de los compromisos es impulsar la competitividad del
área química del complejo industrial de Puertollano mediante el desarrollo de nuevos productos y
acceso a nuevos mercados.
Otra de las acciones recoge el compromiso de Repsol de colaborar con las instituciones y la
comunidad educativa en la formación y capacitación de los jóvenes. Entre los principales objetivos
que persiguen estas acciones está fomentar la comunicación activa con la sociedad, impulso de una
mayor cultura de seguridad y minimizar el impacto de la actividad industrial en el
entorno.
Estudio de identificación
Para la elaboración del Plan se tiene en cuenta el estudio de identificación de expectativas
realizado en 2014 con más de 600 entrevistas y encuestas entre la sociedad. Entre estas
expectativas se pedía una mayor comunicación con la sociedad, continuar trabajando para garantizar
la seguridad de las operaciones, seguir reduciendo el impacto de la actividad industrial en el
entorno, colaborar en la formación de los jóvenes y participar activamente en la sociedad de
Puertollano.
Balance de cierre del Plan de 2016
En la página web de Repsol también se ha publicado el plan de cierre del Plan de Sostenibilidad
2016, en el que el Complejo Industrial da cuenta del grado de cumplimiento de los compromisos que
adquirió a principios del año pasado. El Plan de Sostenibilidad del Complejo Industrial en 2016 se
componía de 30 acciones.
En el área de seguridad, se cumplió el Plan de Seguridad y Salud en su totalidad, con la
realización de 44 simulacros parciales de emergencia y la realización de 8.792 acciones formativas
en seguridad a trabajadores de Repsol. Otra de las acciones en este área era colaborar con
proveedores y contratistas en la difusión de buenas prácticas en seguridad, en este sentido se han
realizado actividades como la formación en seguridad a trabajadores de empresas contratistas, que
han recibido un total de 12.645 horas de formación.
En el área de Medio Ambiente durante el año 2016 se renovó la Autorización Ambiental Integrada
por parte de la administración regional, una aprobación en la que se prioriza el uso de las mejores
tecnologías disponibles para minimizar las emisiones.
Se cumplieron los compromisos establecidos, como el plan de acción de Mejora de la Gestión del
Agua, en el que se ha superado el objetivo de agua recirculada. Asimismo se llevó a cabo la
totalidad del plan integral de Mejora de Fiabilidad, con el fin de minimizar las incidencias que
puedan tener impacto en seguridad, medio ambiente y eficiencia energética.
Otra de las acciones era impulsar la participación de las empresas locales en los procesos de
contratación del complejo Industrial. Al cierre del plan las empresas locales han estado presentes
en la totalidad de las peticiones de oferta, siendo adjudicatarias en un 94,8% de los casos en
Refino y en un 98,41% en Química.
Asimismo en el cierre del Plan de Sostenibilidad de 2016 se incluye el grado de cumplimiento de
la acción “dinamizar la economía local con el plan anual de inversiones y paradas
programadas”, con una cifra total de 78.5 millones de euros entre inversiones, paradas
programadas y mantenimiento.
Desde el año 2014 el Complejo Industrial de Repsol en Puertollano cuenta con un Plan de
Sostenibilidad que se elabora anualmente y refuerza el compromiso de Repsol con la sostenibilidad y
la transparencia, y responde formal y sistemáticamente a las expectativas de los grupos de interés
en el entorno de la refinería. Repsol da cuenta públicamente del grado de cumplimiento de las
acciones comprometidas en sus planes de sostenibilidad.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano