El Pleno de la Corporación ha aprobado un
Plan Estratégico de Subvenciones que regula la previsión de aportaciones
municipales previstas durante el 2022 destinadas a acción social
(asociacionismo y participación ciudadana), cultura, promoción empresarial y
empleabilidad, consorcios e instituciones.
El concejal de hacienda, Félix Calle, durante la matinal sesión
plenaria ha recordado que el Ayuntamiento ya cuenta con una Ordenanza General
de subvenciones desde el 5 de noviembre de 2020, que recoge en su artículo 5 la
aprobación de un Plan Estratégico de Subvenciones.
Un Plan que tiene como finalidad el
fomento de una actividad de utilidad pública o interés social o de promoción de
una finalidad pública, de carácter plurianual y con carácter previo al nacimiento
de las subvenciones, con la finalidad de adecuar las necesidades a cubrir con
los recursos disponibles.
Calle ha apuntado que la aprobación
del Plan Estratégico de Subvenciones no supone la generación de derecho alguno
en favor de los potenciales beneficiarios, que no podrán exigir indemnización o
compensación alguna en caso de que el Plan no se lleve a la práctica en sus
propios términos.
El Ayuntamiento concederá subvenciones a
favor de personas o entidades privadas con la finalidad de fomentar la
realización de actividades de utilidad pública o interés social o para promover
la consecución de fines públicos atribuidos a la competencia local.
Para ello, el Ayuntamiento establecerá anualmente subvenciones en las áreas de su competencia en acción social) asociacionismo y participación ciudadana, actividades dirigidas a discapacitados etc); cultura (música, educación y tradiciones) y fomento económico (promoción empresarial, movilidad y empleabilidad).
También se incluyen las aportaciones que
el Ayuntamiento realizará al Consorcio de Tratamiento de Residuos Sólidos y al
Servicio de Emergencia, Universidad Nacional a Distancia o grupos municipales.
Contratación del
kiosco de helados del Paseo de San Gregorio
Además, el Pleno ha aprobado el expediente de contratación
de la concesión demanial del espacio destinado al kiosco para venta de helados
del Paseo de San Gregorio, situado en las cercanías de la Fuente Agria, después
que el pasado verano quedara destruido como consecuencia de un fortuito
incendio.
La duración de la concesión será de diez años, prorrogables
anualmente, hasta cinco años más, en total quince años.
Un establecimiento, que la concejala de patrimonio, Ana Carmona, lo calificó como un lugar emblemático por su estratégica situación. “Un signo de identidad para nuestra ciudad, un emblema en el centro de Puertollano que conserva una marca propia arraigada en la memoria colectiva”.
Carmona agradeció
la implicación y las aportaciones de los grupos municipales en la redacción del
pliego. “Este trabajo conjunto ha hecho que estos pliegos sean una labor de
todos y todas y pueda seguir siendo una insignia en nuestra ciudad, así como
continuar siendo una referencia de encuentro para la ciudadanía en el corazón
de Puertollano”.
La entrada El Pleno aprueba el Plan de Subvenciones a colectivos, consorcios y promoción económica se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano