El Pleno desestima las alegaciones de FEPU a la Ordenanza reguladora de terrazas

La ordenanza de terrazas, las políticas de austeridad del Gobierno Central y la renovación del convenio para las declaraciones de Hacienda han sido algunos de los temas debatidos por la Corporación en el Pleno ordinario de enero.

  

La ordenanza de terrazas, las políticas de austeridad del Gobierno Central y la renovación del
convenio para las declaraciones de Hacienda han sido algunos de los temas debatidos por la
Corporación en el Pleno ordinario de enero.

Una sesión, presidida por
Miguel Peña, que comenzaba con un minuto de silencio en recuerdo de las mujeres
víctimas de violencia de género y la enhorabuena de los grupos municipales a la alcaldesa,
Mayte Fernández, que recientemente ha sido madre de un niño.

Cinco alegaciones de Fepu

El Pleno por mayoría desestimó cuatro de las alegaciones presentadas por la Federación de
Empresarios (Fepu) a la ordenanza reguladora de terrazas en relación a la retirada de la
autorización, ampliación del espacio concedido, mobiliario y limpieza e higiene, mientras que el
rechazo fue unánime con respecto a la alegación relativo al régimen de sanciones.

El techo de gasto

  


Titulo
El grupo municipal de Izquierda Unida, en el capítulo de mociones, presentó una propuesta para
que el Ayuntamiento colaborase con otros municipios en contra de las políticas de austeridad
derivadas de las exigencias de la Unión Europea y contenidas en las reglas fiscales de no
superación de un tope de déficit público y de un tope de deuda y el respeto a la Regla de Gasto,
con el fin de eliminar los límites impuestos a la implementación de políticas sociales necesarias
para los ciudadanos en una situación de crisis.

Por su parte el grupo municipal socialista enriqueció dicha moción, que finalmente salió
adelante con los votos de PSOE e IU y la posición contraria de Partido Popular y Ciudadanos para
que el Ayuntamiento exija al Gobierno Central que en el marco de la comisión cuatripartita
impulsada por la FEMP, y en la que hay representantes de la Administración Central, Comunidades
Autónomas y Autoridad Fiscal Independiente (AIREF), adopte medidas de flexibilización del techo de
gasto y un modelo de regla de gasto basado en el presupuesto aprobado y no en el liquidado, lo cual
propiciará un cálculo mas justo y eficiente.

También se exige al Gobierno Central la derogación de la LRSAL, la Ley de Racionalización y
Sostenibilidad de la Administración Local, que supone un ataque al municipalismo y a la autonomía
de las Entidades Locales.

Asimismo exige que de forma inmediata se reúna la comisión de expertos, acordada en la última
conferencia de Presidentes el 17 de enero para abordar la formulación de un nuevo modelo de
financiación autonómica y la reforma del sistema de financiación de las Entidades Locales, en
colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias, sometiéndose la propuesta que
resulte a su aprobación por la Comisión Nacional de Administración Local.

 

Colaborar en la elaboración de declaraciones de IRPF

  


Titulo
El Pleno de la Corporación por unanimidad ha renovado con la Agencia Estatal de Administración
Tributaria un Convenio de Colaboración para la prestación del servicio de asistencia a los
obligados tributarios en la realización de declaraciones tributarias y en su correcta
cumplimentación. Además se remitirá a la delegación de dicha agencia certificado del Secretario
General del Ayuntamiento del presente acuerdo que será suscrito por la alcaldesa.

La concejal de hacienda
, Lidia Molina, recordó que este convenio está en vigor desde el 2003 y tras
catorce años trata de facilitar a los ciudadanos que cumplan con sus obligaciones fiscales de una
manera ágil mediante la aportación parte del Ayuntamiento de personal, instalaciones y material
fungible.

 

Nueva portavoz del grupo municipal popular

Un pleno en el que se ha dado cuenta de la renuncia del acta de concejal del portavoz del grupo
municipal popular,
Juan José Jiménez Prieto, tras su designación como subdelegado del gobierno. En
este pleno ya ha ejercido como una nueva portavoz
María Antonia Berlanga Antón.

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio