El Pleno municipal aprueba una bajada del tipo impositivo del IBI del 0,75 al 0,70

La Alcaldesa afirma que repercutirá en una “bajada real” en el recibo de la contribución que tendrán que pagar los vecinos el año próximo, a pesar de la revalorización catastral del 3% impuesta por el Gobierno Central.

El Pleno del Ayuntamiento de Tomelloso ha aprobado, en la sesión correspondiente a este mes de diciembre, con el voto a favor de todos los grupos municipales, salvo el Partido Popular, que se abstuvo, tras ser rechazada la propuesta alternativa que presentó,  una bajada del tipo impositivo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) del 0,75, fijado inicialmente en las ordenanzas fiscales, al 0’70, para compensar en el recibo de los vecinos la revalorización catastral del 3% impuesta por el Gobierno Central, entre otros de toda España, al Ayuntamiento de Tomelloso y publicada en el BOE del pasado 3 de diciembre.

La bajada aprobada y dictaminada previamente por la Comisión de Hacienda, donde fue presentada por el grupo municipal de Ciudadanos, es, afirmó el concejal del área, Francisco José Barato, “razonable, equilibrada y supone una bajada real para el recibo de la contribución que tendrán que pagar los vecinos”. Está basada, añadió,  en el estudio minucioso “y prudente” del estado de las cuentas municipales y de la previsión de ingresos para el próximo año.

Según explicó Barato, con esa bajada del tipo impositivo al 0,70 no solo se compensa ese 3% de revalorización “impuesto por Montoro”, sino que además añade otro 4% más de bajada en el tipo impositivo, que notarán los vecinos de Tomelloso en el recibo de IBI de 2017.

El concejal de Hacienda incidió en que, aunque el Ministerio anunció en octubre que la revalorización catastral afectaría a Tomelloso, hasta este mes de diciembre no ha publicado en el BOE en qué porcentaje, por lo que hasta esta fecha no se ha podido hacer un cálculo real de la bajada del tipo impositivo que sería necesaria para compensarla. El Concejal de Hacienda señalaba que para considerar esta propuesta se ha tenido también en cuenta una estimación de aproximadamente un millón de euros más de ingresos, fruto del proceso de regularización catastral que se ha llevado a cabo durante este año.

Contestaba así a la intervención del portavoz del grupo municipal del PP en este punto, Carlos Cotillas, que propuso al pleno una bajada al 0,65, para que la repercusión en el recibo del contribuyente sí sea real porque considera que bajándolo al 0,70 tan solo se compensa la subida catastral del 3% pero no supondrá una bajada real en el recibo del contribuyente. Es la misma propuesta que los populares presentaron en octubre pasado cuando se debatían las ordenanzas fiscales y que el pleno desestimaba anoche. Según el concejal de Hacienda, esa bajada solo sería factible si la revisión catastral hubiese sido del 10% como ha ocurrido en este último ejercicio y no del 3% como se ha establecido finalmente para el próximo.

Entiende Cotillas que la rebaja al 0,70 presentada a pleno a propuesta de Ciudadanos “se queda corta” y que con ella el equipo de gobierno ha optado por compensar únicamente y no rebajar. El PP, explicó, “prefiere rebajar por dos razones: porque la situación económica del Ayuntamiento lo permite y al igual que el año pasado no supondría tensión económica para el presupuesto municipal y porque permitiría cumplir el techo de gasto”. Dio además a entender que el equipo de gobierno podría haber rechazado la aplicación de la revalorización propuesta por el ministerio si hubiese contestado a la instancia de éste que, según dijo, daba la opción de aplicarla o no hacerlo.

El concejal de Hacienda desmintió que esa instancia haya sido remitida por el Ministerio al Ayuntamiento y le recriminó que, ahora que no gobierna, el grupo popular proponga bajadas de impuestos “que ustedes subían cuando gobernaban”. En este sentido, el Concejal de Hacienda recordaba que en 2014 el tipo impositivo del IBI en Tomelloso estaba en el 0,98.

La portavoz del grupo municipal de Ciudadanos, Cortes Cano, que habló de “catastrazo” para referirse a la revalorización del 3%, redundó en el hecho de que la bajada propuesta del 0,75 al 0,70 sí que supondrá bajada real para el recibo de contribución que tendrá que pagar el ciudadano, porque el límite para que no fuera así estaría en una bajada al 0,72 o 0,73, que sólo permitiría la compensación.

Cano incidió además en que es el Gobierno Central quien establece los valores catastrales y no el Ayuntamiento que lo que puede hacer es fijar el tipo impositivo para propiciar la bajada del recibo. La propuesta presentada, añadió, lo va a permitir “sin poner en riesgo el techo de gasto y la estabilidad presupuestaria, en un ejercicio de responsabilidad”.

En el mismo sentido que el concejal de Hacienda y la portavoz de Ciudadanos se pronunció la alcaldesa. Inmaculada Jiménez reiteró que la propuesta aprobada es “sensata y responsable” y la posición de Cotillas, desde que está sentado en la oposición y no en el sillón que ella ocupa ahora,  no es ni lo uno ni lo otro.

La alcaldesa pidió al portavoz del PP en este punto, que “no confunda ni engañe a los  ciudadanos, porque no es cierto que el Ministerio diese la opción de admitir o rechazar la aplicación de la revalorización catastral fijada para Tomelloso. “Es –dijo taxativamente- una orden que nos viene impuesta por el Gobierno Central que el Ayuntamiento tiene que acatar”.

La responsabilidad del equipo de gobierno es, apuntó, “gestionar bien los impuestos de los vecinos y eso es lo que hacemos”. Aseguró en este sentido que los vecinos pueden comprobar, recibos en mano, que “en los últimos diez años el recibo del IBI subió y esas subidas han sido suyas, señor Cotillas”.

Otros puntos

La Corporación aprobó también anoche, en este caso por unanimidad, una moción, a propuesta de la asociación de mujeres que padecen cáncer “Supernenas”, una moción en apoyo a su solicitud de implantación de un servicio de consulta y apoyo y primer impacto para las mujeres que son diagnosticadas de esta enfermedad y la incorporación del Reiki como terapia alternativa para el tratamiento de la misma. Ambas cosas, en los hospitales de Tomelloso, Villarrobledo y Alcázar de San Juan.

En la misma sesión plenaria se informó de la cifra de población de Tomelloso a 1 de enero que es de 36.746 habitantes, lo que supone una bajada de alrededor de mil habitantes desde el anterior año.

Además, se aprobó, con la abstención del PP, la anulación de derechos pendientes de cobro en vía ejecutiva encomendados al servicio provincial de Recaudación y de la recaudación municipal.

En ruegos y preguntas, el portavoz de IU, Rafael Quesada pidió a la concejala de Servicios Sociales un informe de la oficina de intermediación hipotecaria para conocer su actividad y anunció la propuesta en la que trabaja su grupo para que el Ayuntamiento medie entre las compañías eléctricas y las familias que no pueden pagar los recibos para evitar cortes de luz. Una propuesta para la que anunció que próximamente pedirá la adhesión del pleno.

La concejala del PP, por su parte, se hizo eco de la propuesta que José Luis Albiñana, conocido vecino de la localidad ha realizado para que se haga un reconocimiento institucional a María Rosario Torres, conocida por todo el mundo como Mari Torres por su labor benéfica que ha permitido el desarrollo de importantes servicios donando terrenos o inmuebles para asociaciones como AFAS o Cáritas.

Noticia de Web del Ayuntamiento de Tomelloso

Scroll al inicio