El Pleno de la Corporación en sesión extraordinaria ha aprobado de forma definitiva el presupuesto municipal del 2017 que asciende a 48 millones euros tras desestimar, con los votos a favor de PSOE e IU y la abstención de Partido Popular y Ciudadanos, las alegaciones presentadas por la Asociación de Funcionarios Interinos Despedidos del Ayuntamiento (FIDAP).
El Pleno de la Corporación en sesión extraordinaria ha aprobado de forma definitiva el
presupuesto municipal del 2017 que asciende a 48 millones euros tras desestimar, con los votos a
favor de PSOE e IU y la abstención de Partido Popular y Ciudadanos, las alegaciones presentadas por
la Asociación de Funcionarios Interinos Despedidos del Ayuntamiento (FIDAP).
El alcalde en funciones
, Miguel Peña, defendió que estamos ante un presupuesto “prudente, ajustado
y sencillo” similar del 2016, que reduce el 7% los gastos corrientes y el 50% los gastos
financieros.
Vocación social
Según
Peña es un presupuesto con una clara vocación social que prioriza la
atención a las familias sin recursos y el empleo. Se destinarán cerca de 7 millones de euros en
actuaciones de promoción, protección social e integración, mientras que se incrementan el 43% de
fondos propios para planes de empleo (Joven, Plan Integra, convenio con Emplealia y becas
Estímulo).
Además se incluye una partida de 300.000 euros al Plan Municipal de Garantías para atender a
diferentes gastos de familias sin recursos económicas o los que peor lo están pasando. Peña agregó
que se contará con cerca de nueve millones de euros para mantenimiento y mejora de la imagen de la
ciudad, servicios básicos de urbanismo, saneamiento, suministros.
A esas cantidades hay que sumar otros cinco millones en actividades de Juventud, Cultura,
Deportes y Festejos y dinamización y medio millón en promoción empresarial, transporte y
turismo.
Discrepancias en la oposición
Rafael López, portavoz grupo municipal de Ciudadanos, argumentó que a tenor del
informe técnico de Intervención parecía oportuno desestimar las alegaciones, que justificaría una
respuesta negativa, aunque reconoció que se no se podía hacer oídos sordos a algunos planteamientos
sobre el funcionamiento municipal.
Mostró sus dudas sobre el cómputo real que se plantea en las alegaciones, del número real de
interinos que hay en el Ayuntamiento, como la presencia en el presupuesto de una plaza de profesor
de danza en la Escuela Municipal.
Oportunidad política
Por su parte el portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida,
Alejandro Becerra, considera que las alegaciones se sustentan más en la crítica
política de oportunidad que en la crítica técnica, ya que ninguna tiene un fundamento real.
Asimismo estima que no es de recibió crear dudas en relación al cumplimiento del Plan de Ajuste,
ya que no se ha recibido ninguna advertencia del Ministerio de Hacienda.También razonó sus
discrepancias en relación al número de interinos planteado en las alegaciones.
Por último, la portavoz del grupo municipal del Partido Popular,
María Antonia Berlanga, defendió la abstención, ya que si bien a nivel
técnico están de acuerdo con el informe de Intervención , pero no con el trasfondo político del
presupuesto.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano