Luis Cubero, mascarón 2017, recibió el reconocimiento de manos de Pilar Buendía, mascarona 2016 junto a la concejal de festejos, Ana Muñoz. Más de ochocientas personas acudieron al acto inaugural carnavalero, incluida la alcaldesa, Mayte Fernández, que se reincorporaba a la actividad municipal y social.
Puertollano ya respira ambiente carnavalero. Máscaras callejeras, murgas, comparsas y don
Carnal llaman a una mirada distinta y divertida de la vida hasta el miércoles de ceniza. Hasta
entonces se sucederán desfiles, fiestas y una programación cargada de ilusión y con voluntad de una
gran participación ciudadana.
Un espíritu que lleva en sus venas
Luis Cubero, mascarón 2017, que en el Auditorio recibió el reconocimiento de manos
de
Pilar Buendía, mascarona 2016 junto a la concejal de festejos,
Ana Muñoz. Un homenaje a tesón carnavalero en forma de banda que se resistió a
mantenerse sobre el hombro de
Cubero.
Las componentes de su peña Porrascazos Blu Bla agradecieron el esfuerzo que hace para hacer
realidad su sueño de carnaval y que se traduce cada año en la salida a la calle de carrozas,
coreografías y vestuarios.
Ochocientas personas
Más de ochocientas personas acudieron al acto inaugural carnavalero, incluida la alcaldesa,
Mayte Fernández, que se reincorporaba a la actividad municipal y social tras su
reciente maternidad.
Representación de peñas locales
Al escenario del Auditorio subieron representantes de cada una de las peñas locales a recibir
su lote de regalos (queso, cerveza y refrescos).
No faltaron a la cita con sus respectivos trajes carnavaleros Pocas pero Locas, Centro de
Mayores, Aldabón, Sueños del Arte, Las Indomables, Cohete Sport, Tatum Tatum, Los Porrascazos Blu
Bla, Las Alcalinas, Vaya Trola, No te Sofoques, La Victoria y Ruta 69.
Las letras del carnaval
Tras el pregón de
Paco Calonge las murgas puertollaneras desvelaron algunas de las letras de su
repertorio. Desde Vaya Trola a Centro de Mayores, La Victoria y Ruta 69.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano