Vida y colorido darán al parque Pozo Norte con los 116 árboles y 80 arbustos plantados por medio millar de escolares de quinto de primaria gracias a la Fundación Repsol.
Una iniciativa, según la alcaldesa,Mayte Fernández, que permite que los niños aprendan a valorar el entorno
de la ciudad, y en particular de un parque que es escenario y protagonista de
muchos eventos deportivos y de convivencia a lo largo del año. Uno de los
espacios verdes más atractivos y más valorados por la gente de fuera y en el
que muchos ciudadanos practican deporte a diario y que este año ha sido el elegido
para ponerlo en valor.
Fernández
agradeció el Complejo Industrial y la Fundación Repsol, que desde hace siete
años se sumaron a esta actividad que ya se hacía desde el Ayuntamiento en un trabajo
conjunto de mejora de la calidad del aire de la ciudad.
La alcaldesa subrayó que durante esta legislatura se han plantado más de 400 nuevos árboles, en una tarea de renovación del arbolado que más perjudica a la salud, que generan alergias, como es el caso de los plataneros, o más deteriorados, como los eucaliptos, y de los que más quejas plantean los vecinos.
Un pulmón verde de 5.000 árboles
A la vez considera esencial trabajar con niños de once años,
que supone una garantía que en un futuro cuidarán su entorno, mejora la calidad
medioambiental y se les educa que ese fundamental de contar con espacios verdes
como el Pozo Norte, que cuenta con una masa vegetal que supera los 5.000
árboles.
Los escolares, dirigidos por jardineros municipales, han realizado un intenso trabajo para plantar las distintas especies vegetales, desde madroños a sophoras, almeces y moreras, que han logrado poner en pie y después han pisado bien la tierra que cubre sus raíces para que en un futuro no muy largo sigan creciendo y ofrecer mayor vida verde a este parque. Una iniciativa en la que se ha implicado el propio profesorado y voluntarios del Complejo Industrial de Repsol.

Diversas especies
vegetales
En concreto se ha plantado arbolado de dieciséis especies diferentes
(almez, cedro, algarrobo, fresno, madroño, morera, serbal, sófora, árbol de los
farolillos, arce real, morera papelera, elagno, melia y tilo) y ochenta
arbustos (tejos), que se han distribuido en el acceso al Parque del Pozo Norte y
en el entorno de la zona infantil.
Además, alumnos del Centro Ocupacional de Fundación
Fuente Agria han colaborado en las tareas de plantación y desde su Centro
Especial de Empleo ‘Emplealia’, han ofrecido una merienda saludable tras la
finalización de la plantación.
Una actuación en el pulmón verde de Puertollano, que viene a
reforzar su patrimonio vegetal junto a la concienciación que supone que los
escolares cuiden con el medio ambiente y cumplan con uno de los objetivos en la
vida de plantar un árbol, indicó el concejal de medio ambiente, Carlos García.
En los últimos años se han desarrollado acciones en el entorno del Pabellón Ferial “La Central”, en el parque de la Avenida de Ciudad Real, en el carril-bici de la vía verde, en el Paseo de San Gregorio, en el Recinto Ferial y en el Corredor Verde.



















La entrada El Pozo Norte más verde con la plantación escolar de Fundación Repsol se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano