Cuca Gamarra desafía a los críticos del PSOE a votar en contra del cupo catalán
Cuca Gamarra, secretaria general del Partido Popular (PP), ha lanzado un desafío claro a los miembros del Partido Socialista (PSOE) que han expresado su discrepancia con el cupo catalán. En particular, se dirigió a aquellos de la federación liderada por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, instándolos a mostrar su oposición no solo con palabras, sino con sus votos en el Congreso de los Diputados.
En respuesta al balance del curso político presentado por Pedro Sánchez desde La Moncloa, Gamarra se expresó ante los medios, subrayando que la simple disconformidad no es suficiente. Instó a Page y al aragonés Javier Lambán, quienes también han rechazado la idea de un consorcio para Cataluña similar al que poseen País Vasco o Navarra, a votar en contra de esta medida en la Cámara Baja, a menos que el preacuerdo con Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) les impida hacerlo.
La secretaria general del PP cuestionó la coherencia de los miembros críticos del PSOE, preguntando cuál sería su postura ante una posible votación en las Cortes Generales acompañada de reformas legislativas. Además, criticó a Pedro Sánchez por no consultar a las bases del PSOE sobre el acuerdo alcanzado con ERC para que Cataluña gestione el 100% de los tributos, aludiendo a la falta de transparencia y a la actitud poco socialista, según ella, de querer romper la caja común del sistema de financiación autonómica.
Gamarra también apuntó hacia lo que describió como «egoísmo de Sánchez para mantenerse en el poder a cualquier precio», acusándolo de alinearse exclusivamente con los independentistas y de convertir al PSOE en «el partido de Pedro Sánchez». Argumentó que el presidente del Gobierno ha glorificado el concierto catalán sin poder, ni querer, comunicar a los ciudadanos las implicaciones de tal medida, que a su entender, promueve «la desigualdad entre españoles».
En respuesta al comentario de Sánchez sobre no aceptar lecciones del PP, especialmente en referencia a los «recortes» realizados durante su último período en el Gobierno, Gamarra replicó que incluso figuras del socialismo español, así como de partidos regionalistas, están levantando la voz contra lo que ven como una ruptura de la solidaridad interterritorial.
Finalmente, Cuca Gamarra abordó otros asuntos, como la actitud de Podemos hacia el Poder Judicial y la percepción de radicalización en Pedro Sánchez, mencionando la querella presentada contra los jueces que, según ella, busca intimidarles. Además, criticó el uso de instituciones estatales, como la Abogacía del Estado y la Fiscalía, acusando a Sánchez de convertirlas en sus herramientas personales.
Todas las declaraciones y hechos mencionados en este artículo se encuentran acompañados por contenido multimedia disponible en Diario CLM Televisión, con enlaces para su descarga y mayores detalles.