El próximo año no subirá el recibo del agua ni impuestos como el IBI, IAE o ICIO, aunque si subirá en cinco céntimos el precio del billete del bus urbano. Situación estable, cuentas equilibradas, superávit económico, control del gasto y manteniendo la calidad de los servicios son las premisas que han marcado las ordenanzas fiscales propuestas por el equipo de gobierno.
El próximo año no subirá el recibo del agua ni impuestos como el IBI, IAE o ICIO, aunque si
subirá en cinco céntimos el precio del billete del bus urbano. Una situación estable, cuentas
equilibradas, superávit económico, control del gasto y manteniendo la calidad de los servicios son
las premisas que han marcado las ordenanzas fiscales propuestas por el equipo de gobierno.
La concejal de hacienda,
Lidia Molina, ha subrayado que los impuestos no subirán y tan solo habrá ligeros
incrementos en las tasas, que supondrá un aumento de ingresos en las arcas municipales de 40.000 y
50.000 euros.
Cuentas equilibradas
Se partía de unas cuentas equilibradas al acogerse al Plan de Ajuste. “No se ha dejado de
prestar ningún servicio a los ciudadanos, sea competencia básica o no de este Ayuntamiento,
Trabajamos con menos recursos y con un presupuesto más reducido por la menor participación de otras
administraciones”.
El IBI a grandes empresas
El IBI de características especiales que pagan las grandes empresas, como la gestión de la
energía, será uno de los que subirán, aunque sea levemente, ya que pasará del 1,24 al 1,26%, por
debajo de lo marcado por el Plan de Ajuste.
Zona azul para autónomos
La propuesta del equipo de gobierno es apoyar a los profesionales y autónomos que trabajan en la
calle y prestan sus servicios a domicilios, como fontaneros, electricistas o reparación de
vehículos. Tendrán a su disposición una tarifa plana de estacionamiento en zona azul 5 horas
diarias de 31,50 euros mensuales y de 378 euros anuales.
Bus urbano
También se propone la subida del billete del bus urbano en cinco céntimos que pasaría a 0,95
céntimos en días laborales y de 1,20 en días festivos, mientras que el bonobús aumentaría en diez
céntimos y tendría un precio de 4,60 euros.
Bonificaciones a mayores y discapacitados
Además los mayores de 65 años tendrán una bonificación del 30% en la entrada de bonos y piscina;
del 50% en ayuda a domicilio en caso de viudedad y una tarifa plana anual de 3 euros en el bus
urbano.
Las personas con discapacidad tendrán una bonificación del 30% en entrada y bonos piscina y de
tarifa plana en el bus urbano para mayores de 65 años.
Abono 18
También los jóvenes que cumplan 18 años tendrán acceso gratuito a las instalaciones municipales
deportivas durante tres meses y un descuento del 15% durante el resto del año; los jóvenes
desempleados se beneficiarán del 10% del coste de la inscripción en la Universidad Popular y según
su renta per cápita podrán solicitar el bono bus joven con una bonificación del 50% para
desplazamientos a sus centros educativos.
Cementerio y apoyo a feriantes
Lidia Molina también adelantó la propuesta de reducción del 63% del precio de los
columbarios en el Cementerio Municipal, que tendrá un coste de 181 euros por una concesión de 15
años y de 220 euros en caso que se opte por 30 años.
Asimismo con el objetivo de dinamizar las fiestas de septiembre se reducirán las tasas el 25%
para los feriantes que acudan a Puertollano y del 50% para los vendedores de bisutería.
Equilibrio en las cuentas
La concejal de hacienda, Lidia Molina, ha hecho balance de la propuesta de ordenanzas fiscales
para el 2017, que tienen como condicionantes el equilibrio de cuentas, la rebaja de la deuda
municipal y el esfuerzo del control del gasto.
El objetivo es conseguir equilibrar el coste de los servicios públicos y a la vez aplicar el
Plan de Ajuste. “Es una política de distribución de la riqueza con un diseño de ordenanzas
con beneficio a sectores menos favorecidos por la situación laboral, edad y la renta”.
Las ordenanzas en aplicación del Plan de Ajustes establecían una subida anual del 2,8% de las
tasas para equilibrar costes, un porcentaje al que nunca se ha llegado. El año pasado quedó entre
el 1 y 1,5% y “lo más responsable es seguir las directrices marcadas por el Gobierno
Central”.
A la espera de las propuestas de la oposición
Unas propuestas que ya tienen sobre la mesa los grupos municipales para su estudio y
aportaciones. ”Estamos abiertos a diálogos tienen hasta el próximo lunes, 17 de octubre, a
las 12 horas, para estudiar el documento y hacer sus propuestas de modificación y a partir de ahí
se iniciarán reuniones sectoriales”.
Reducción de la deuda
Molina recordó el esfuerzo que se ha hecho en los últimos años para contener la
deuda y a la vez reducirla. Se ha pasado de 80 millones y este año se espera llegar por debajo de
los 69 millones, con una reducción de 12 millones en cuatro años gracias a un mayor control de los
suministros y del gasto corriente.
Presupuesto del 2017
El equipo de gobierno ya trabaja en la elaboración del presupuesto municipal del 2017 y a la
espera de conocer la participación del Ayuntamiento en los tributos estatales, sin
comunicación.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano