El proyecto de Presupuestos 2025 del Ayuntamiento de Cuenca, a la espera del visto bueno del Ministerio

Presupuesto 2025 del Ayuntamiento de Cuenca: Avances y Desafíos

El Ayuntamiento de Cuenca está a la espera de la aprobación por parte del Ministerio de Hacienda para iniciar el procedimiento formal del Presupuesto 2025. Este anuncio lo realizó Juan Manuel Martínez Melero, concejal de Hacienda, durante un Pleno extraordinario en el que se destacó el esfuerzo continuo en la elaboración de estas cuentas, cuyo primer borrador se presentó en noviembre de 2024.

Martínez Melero hizo un llamado al Grupo Popular para que apoyen el Presupuesto una vez que sea presentado al Pleno, con el objetivo de que se apruebe y entre en vigor. Actualmente, el Consistorio cuenta con un Presupuesto prorrogado, lo que resalta la importancia de contar con nuevos recursos para el funcionamiento municipal.

El concejal subrayó que la elaboración del presupuesto implica un trabajo diario por parte de la Concejalía y del Servicio de Presupuestos del Ayuntamiento, así como de la Intervención Municipal. Inicialmente, se proyectaba un incremento significativo en los ingresos, estimado en 3,6 millones de euros, gracias a la participación en los tributos del Estado. Sin embargo, este aumento no se concretó tras el rechazo del Real Decreto Ley 9/2024 por parte del Congreso, lo que llevó a una re-evaluación del borrador en términos de ingresos y gastos.

Ante esta situación, se realizaron ajustes necesarios y se tramitaron las aprobaciones iniciales de los presupuestos de los organismos autónomos vinculados a la entidad local. Durante el proceso, la Confederación Hidrográfica del Júcar notificó al Ayuntamiento sobre la devolución de ingresos indebidos en marzo, lo que obligó a revisar nuevamente el borrador. En total, se elaboraron hasta cinco versiones en un solo mes antes de poder enviar un documento definitivo al Ministerio de Hacienda en abril para su validación.

Este proceso refleja el compromiso del Ayuntamiento de Cuenca por garantizar una gestión fiscal sólida y adaptada a las necesidades de la comunidad, a pesar de los obstáculos enfrentados en la aprobación de sus ingresos. La colaboración y el apoyo político serán clave para la materialización del presupuesto y continuar con el desarrollo económico y social de la ciudad.

Scroll al inicio