El proyecto “Escuelas saludables” arroja unos excelentes resultados

Se trata de una actividad que persigue favorecer la integración y la relación entre los alumnos del Ponce de León y el resto de centros

 

 

El proyecto “Escuelas saludables” impulsado desde la concejalía de Servicios Sociales dentro de la campaña de Sensibilización sobre Discapacidad, está ofreciendo unos excelentes resultados. Se trata de una actividad con la que se persigue favorecer la integración y la relación entre los alumnos del colegio de educación especial Ponce de León y del resto de centros de Tomelloso.

 

La concejala del área, Ana Valentín, se ha desplazado esta mañana al Ponce de León para conocer en primera persona como se está desarrollando este interesante proyecto educativo. Según ha explicado se trata de normalizar las actividades de ocio y convivencia entre los alumnos, una labor muy importante como todo el trabajo que se realiza en este centro por la inclusión social y de ocio de sus alumnos.

 

Valentín agradeció a todos los centros sus disposición a colaborar en esta actividad y en especial al Ponce de León y a su equipo directivo y profesionales por el trabajo diario que desarrollan. Según ha explicado, en un centro especial como éste, sus condiciones laborales también son especiales, ya que sus trabajadores no cuentan con las jornadas ni con un sistema de trabajo ordinario como en otros centros escolares. A pesar de ello, ha destacado, no dejan en ningún caso de desarrollar su labor y atender las demandas y necesidades de sus alumnos.

 

Dentro de su actividad algo muy importante para la concejala es que poco a poco se dan los pasos para conseguir esa inclusión y normalización y que todos los niños puedan jugar y compartir experiencias en el mismo entorno y con las mismas garantías sociales y de ocio, y en el futuro, laborales.

 

Esta año, en la actividad está participando el colegio San Isidro. Para su directora Emiliana Alarcón se trata de una experiencia muy positiva en la que participan alumnos de 4º y 5º curso de primaria para favorecer la integración entre los alumnos de ambos centros. Aprovechando las excelentes instalaciones del Ponce de León, el programa incluye el trabajo en un huerto urbano y en unos meses, se llevará al San Isidro para realizar alguna actividad deportiva dentro de esa coordinación entre centros.

 

También ha destacado la directora del Ponce de León, Rosario Calvo, el interés que encierra un proyecto basado en la colaboración entre centros para favorecer las relaciones sociales de los alumnos. Otro aspecto a destacar es que el aprendizaje es mutuo y el deseo de participar en este tipo de iniciativas por parte de ambos centros es muy elevado y esperado.

Noticia de Web del Ayuntamiento de Tomelloso

Scroll al inicio