El Grupo Municipal Socialista de Toledo ha presentado una enmienda contra el nuevo Proyecto de Modificación de las Ordenanzas Fiscales para el ejercicio 2025, impulsado por el gobierno local liderado por PP y Vox. Según el PSOE, este plan fiscal responde a un «afán recaudatorio» que contradice las promesas de reducciones impositivas realizadas por el alcalde Carlos Velázquez.
La concejal del PSOE, Alicia Escalante, ha criticado duramente al alcalde Velázquez, a quien ha calificado como «el alcalde de los mil anuncios y mentiras». El aumento del 7% en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) ha sido uno de los puntos más polémicos, generando un ingreso adicional de 1.800.000 euros para las arcas municipales, según el PSOE, lo cual supondrá una carga desproporcionada para los ciudadanos y sectores productivos locales.
Además, el PSOE ha expresado preocupación por la regulación de la apertura de negocios industriales y comerciales, argumentando que es un obstáculo para el emprendimiento, especialmente para jóvenes y mujeres. Proponen eliminar esta tasa para fomentar el crecimiento económico y facilitar el acceso a nuevas iniciativas empresariales.
La ampliación de las zonas reguladas por la ORA, incluyendo ahora el barrio del Polígono, ha sido interpretada por los socialistas como una muestra más del afán recaudatorio del gobierno local. También han criticado el incremento del 30% en la tasa de gestión de residuos sólidos urbanos, calificándola de abusiva.
En respuesta a estas medidas fiscales, el PSOE ha propuesto iniciar un proceso participativo para reestructurar la tasa turística aplicada a autobuses, buscando un equilibrio entre el fomento del turismo y el interés público.
En resumen, las propuestas del PSOE buscan preservar las condiciones fiscales actuales y evitar lo que consideran un impacto negativo en la economía de los ciudadanos. Este debate refleja una confrontación política sobre justicia fiscal y sostenibilidad económica en la capital manchega. Puedes leer el artículo completo en Herencia.net.