Tras la bendición por el párroco de la Virgen de Gracia, Pedro Crespo, se iniciaba el reparto de los 30.000 panecillos con el que arrancaba la intensa programación de la fiesta del Santo Voto, que se renueva 669 años después. A lo largo de la tarde han sido numerosas las personas que han acudido al Paseo de El Bosque a lograr su panecillo.
Tras la bendición por el párroco de la Virgen de Gracia,
Pedro Crespo, se iniciaba el reparto de los 30.000 panecillos con el que arrancaba
la intensa programación de la fiesta del Santo Voto, que se renueva 669 años después.
A lo largo de la tarde han sido numerosas las personas que han acudido al Paseo de El Bosque a
lograr su panecillo y depositar su donativo en la urna que se ha ubicado junto a las voluntarias
que se han encargado del reparto, que han contado con el apoyo de trabajadores municipales en el
traslado de las diversas cajas con cientos de unidades de pan.
De generación en generación
Padres con sus hijos, abuelos con sus nietos, generación en generación han mantenido esta
tradición de aproximarse desde cualquier punto de la ciudad hasta la ermita de la patrona, cada
víspera de la Octava de la Ascensión, a conseguir su bollo de pan bendecido.
El reparto de pan continuará desde las nueve de la mañana del jueves, día del Santo Voto, esta
vez para los escolares de la veintena de centros educativos de Puertollano, que recibirán más de
cinco mil bollos y también se reservará un centenar para niños celiacos.
Al mediodía todo estará listo para el inicio a las 13 horas de la distribución de las raciones
del guiso del Santo Voto preparadas a lo largo de la mañana en las ollas situadas en la glorieta de
la Virgen de Gracia.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano