El arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, ha presentado el cartel anunciador del Año Jubilar del Santísimo Cristo de la Vera Cruz de Urda, evento que marcará el inicio de una intensa programación que espera atraer a miles de peregrinos a la localidad toledana. En una rueda de prensa, Cerro Chaves explicó que ha elaborado una carta pastoral con el objetivo de profundizar en lo que es un Jubileo, recordando que este es un momento de gracia que la Iglesia concede a aquellos que cumplen ciertos requisitos y muestran devoción al Cristo de Urda.
El Año Jubilar de Urda dará comienzo con la apertura de la «puerta jubilar» el 22 de septiembre, casi al mismo tiempo que se lleva a cabo la apertura de la Puerta Santa en todas las catedrales, como parte de un encargo del Papa al coincidir con el Año Santo en Roma. Cerro Chaves también resaltó que la peregrinación de jóvenes y adolescentes se ha consolidado en este evento, junto a un encuentro de cofradías, lo que muestra la vibrante vida en torno a Urda.
El cartel ha sido diseñado por Rafael Laureano Martínez, un artista reconocido con el Premio Joven de Sevilla en la modalidad de arte. Durante la presentación, Martínez describió cómo la imagen del Santísimo Cristo de la Vera Cruz es el «protagonista indiscutible» de su obra, realizada en un soporte de madera que permite la utilización de técnicas complejas, como el brocado de fondo.
La programación de actividades empezará el 18 de septiembre con la participación de varios obispos de la Diócesis de Toledo, incluyendo al arzobispo emérito Braulio Rodríguez Plaza. El acto principal será la apertura de la puerta Santa el 22 de septiembre, que incluirá procesiones y el canto de letanías. El 29 de septiembre se celebrará una función solemne presidida por el arzobispo, coincidiendo con la festividad del Santísimo Cristo de la Vera Cruz.
Se anticipan múltiples celebraciones y peregrinaciones a lo largo del año, incluido un evento especial en enero de 2025 y una peregrinación de Adolescencia y Juventud del 28 al 30 de marzo. Además, habrá ejercicios espirituales durante la Cuaresma, diversas vigilias y adoraciones, estableciendo un programa completo para un Año Jubilar que promete ser significativo para los fieles y peregrinos de la región. La puerta de la basílica permanecerá abierta diariamente, invitando a todos aquellos que deseen vivir esta experiencia espiritual.
Referencia:
https://herencia.net/2024-09-09-el-santisimo-cristo-de-la-vera-cruz-de-urda-revela-su-cartel-anunciador-para-un-ano-jubilar-inolvidable/