El Sector Cárnico en C-LM: Motor Económico y Generador de 10.000 Empleos Según la Junta

El sector cárnico en Castilla-La Mancha se ha consolidado como uno de los pilares fundamentales de la industria agroalimentaria regional, generando aproximadamente 10.000 empleos y contribuyendo de manera significativa al mercado laboral local. Según datos recientes, las exportaciones cárnicas han experimentado un crecimiento notable, alcanzando los 492,5 millones de euros hasta octubre de 2024, lo que representa un incremento del 6% con respecto al año anterior y un impresionante aumento del 90,2% desde 2015.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, destacó la importancia de este sector durante su visita a DeRaza Ibérico en Talavera de la Reina. Esta empresa, especializada en la producción y comercialización de carne de cerdo ibérico, ha demostrado su capacidad para generar empleo, innovar y contribuir al desarrollo industrial de la región en sus más de dos décadas de operación.

DeRaza Ibérico se distingue por la calidad de sus productos, permitiéndole exportar a diversos continentes, con un enfoque especial en mercados estratégicos como Europa y Japón. En Castilla-La Mancha, existen 839 establecimientos cárnicos registrados, la mayoría de los cuales se encuentran en áreas rurales, lo que favorece la economía local y la cohesión social en municipios como Toledo y Talavera.

El sector porcino en la región factura alrededor de 1.000 millones de euros al año y cuenta con una producción de aproximadamente 370.169 toneladas, lo que representa el 7,6% del total nacional. Toledo destaca como un centro de esta industria, concentrando el 73% de los sacrificios a pesar de contar con solo el 52% del censo de reproductoras.

Durante la visita a DeRaza Ibérico, el consejero Martínez Lizán estuvo acompañado por autoridades y directivos de la empresa, quienes han reafirmado su compromiso con la generación de empleo en Talavera y sus alrededores. El Gobierno regional ha mostrado su apoyo a iniciativas como esta, ofreciendo ayudas FOCAL para financiar proyectos de modernización y eficiencia energética, con un impacto positivo en la economía regional.

En resumen, el sector cárnico en Castilla-La Mancha se consolida como un motor económico importante, generando empleo y contribuyendo significativamente al desarrollo industrial y económico de la región.

Artículo completo en: https://herencia.net/2025-01-08-el-sector-carnico-en-c-lm-motor-economico-y-generador-de-10-000-empleos-segun-la-junta/

Scroll al inicio