El Servicio de Promoción a la Autonomía Personal de Puertollano sigue trabajando con los usuarios en terapias de rehabilitación

Con motivo del Día Mundial del Lupus, que se celebra cada año
el 10 de mayo, el Servicio de Promoción a la Autonomía Personal (SEPAP) de
Puertollano llevó a cabo una pequeña charla sobre le enfermedad del LUPUS,
donde los usuarios pudieron conocer los síntomas de dicha enfermedad, su
tratamiento y su epidemiología. Posteriormente, pusieron a funcionar su
memoria, elaborando un esquema de la enfermedad, al mismo tiempo que daban visibilidad
a esa conmemoración.

El 10 de mayo se celebra el Día Mundial del Lupus, una fecha
para crear conciencia sobre la existencia de una enfermedad crónica y grave que
afecta a muchas personas en el mundo y de la importancia de su atención para
brindarles una mejor calidad de vida.

Actividades

A lo largo de las últimas semanas, el  SEPAP de Puertollano sigue trabajando con los
usuarios de ese servicio público desde diferentes profesiones como terapia
ocupacional, psicología y fisioterapia. Una de las actividades llevadas a cabo con
la finalidad de estimular áreas motoras finas y cognitivas fue la elaboración
de un rosco de Pasapalabra en las sesiones de terapia ocupacional con la cual los
usuarios disfrutaron mucho y se lo pasaron genial.

Asimismo, con motivo del día de la mujer el pasado mes de
marzo se desarrolló una sencilla manualidad adecuada a las capacidades de los usuarios
de este grupo.  Colorearon, recortaron y
pegaron cartulinas para crear tarjetas personalizadas y dedicadas  a las mujeres más importantes de su familia.  

Por otro lado, el propio Sepap informaba recientemente de la
puesta a punto de la furgoneta con la que, gracias a la colaboración de
Fundación La Caixa, los usuarios/as con grado de dependencia 1 y 2 pueden
acudir diariamente al centro y llevar a cabo sus terapias y así poder mejorar
su calidad de vida y sus relaciones sociales.

Servicio público y
gratuito

El Servicio de Promoción de la Autonomía Personal -SEPAP- es
un servicio público y gratuito de atención 
a personas mayores de edad en situación de dependencia Grado I. Consiste
en terapias de rehabilitación con la finalidad de realizar con mayor autonomía
las actividades de la vida diaria.

Los objetivos van dirigidos a prevenir o retrasar el
agravamiento del grado de dependencia, mediante el desarrollo de actuaciones de
carácter preventivo y de rehabilitación, y a reducir el impacto que la
dependencia provoca sobre quienes la padecen y quienes ejercen su cuidado.

AMIAB

El Servicio de Promoción a la Autonomía Personal (Sepap),
gestionado por Amiab Puertollano, tiene cubierta toda su capacidad con la
atención de necesidades físicas, cognitivas y psicológicas a una treintena de
personas de grado uno y dos de dependencia.

El servicio cuenta con un equipo formado por un fisioterapeuta, un psicólogo y terapeuta ocupacional y ahora también con el apoyo del mencionado vehículo adaptado para facilitar el transporte de los usuarios hasta el centro gracias a la colaboración económica de la Fundación la Caixa.

La entrada El Servicio de Promoción a la Autonomía Personal de Puertollano sigue trabajando con los usuarios en terapias de rehabilitación se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio