El Refugio Antiaéreo de Calderón de la Barca en Cuenca estrena una nueva musealización con un holograma interactivo como reclamo turístico. El alcalde de la ciudad, Darío Dolz, ha anunciado la inversión de aproximadamente 25.000 euros para renovar este recurso turístico en la parte baja de la ciudad, con el objetivo de atraer a más visitantes.
Esta renovación ha sido posible gracias a la ejecución del Ayuntamiento de Cuenca a través del Plan de Sostenibilidad Turística, financiado por el Consistorio, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Gobierno de España.
El nuevo holograma interactivo ha sido diseñado para ofrecer una experiencia inmersiva a los visitantes, recreando elementos históricos y narrativas visuales para contextualizar visualmente la historia del túnel. Se han instalado paneles informativos, sonidos ambientales y proyecciones audiovisuales para enriquecer la experiencia del visitante y potenciar el turismo cultural de la ciudad.
Las visitas al renovado Túnel de Calderón de la Barca estarán abiertas al público de forma gratuita desde hoy hasta el viernes, con horarios establecidos tanto por la mañana como por la tarde. Es necesario realizar una inscripción previa a través del correo electrónico de la Oficina Municipal de Turismo para garantizar la reserva, ya que las plazas son limitadas.
La concejala de Turismo, Marta Tirado, ha destacado la importancia de esta reinauguración, resaltando el trabajo de investigación previo que ha sido fundamental para entender la historia de la ciudad. Los arqueólogos Santiago Domínguez y Miguel Muñoz han colaborado en la renovación del refugio, actualizando y enriqueciendo los contenidos para mantener el interés del público.
En definitiva, esta nueva musealización del Refugio Antiaéreo de Calderón de la Barca en Cuenca busca transmitir la importancia histórica y cultural del lugar, ofreciendo una experiencia única a los visitantes y promoviendo el turismo cultural en la ciudad.