Este resultado es un 11% más alto que el conseguido en 2016 y un 37% superior al de la media de asistentes que hubo durante la legislatura pasada.
El alcalde ha informado de que las actividades realizadas en este espacio escénico fueron 222, de las cuales se han incrementado las propias y las hechas en colaboración, disminuyendo las ajenas y se han incrementado las actividades para el público infantil.
Mariscal ha recordado que en el segundo año del XX Aniversario se ha dado mayor cabida a las exposiciones y las publicaciones; en este sentido ha indicado que el catálogo razonado de Gustavo Torner está muy avanzado. Una obra de más de 300 páginas en cuya elaboración está colaborando la Fundación Gustavo Torner, la Real Academia de San Fernando y el Museo de Arte Contemporáneo Reina SofÃa.
Otro hito cultural del año 2017 fue la reapertura de la Casa Zavala como Centro de Arte, con dos grandes exposiciones, âLegadoâ y âLa Piel de la Tierraâ; ésta última finalizará el dÃa 28 de enero, no sin antes celebrar un concierto homenaje a Torner en las salas que albergan su muestra fotográfica a cargo de Josep MarÃa Saperas. Un recital con flautas de pico y música electroacústica bajo el tÃtulo âFrecuenciasâ el dÃa 26 de enero a las 20:30 horas, y que contará con varias sorpresas, según ha adelantado el director de la Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca, Pedro Mombiedro.
En 2017 también se han puesto en marcha descuentos especiales a quienes tengan carnet joven en las entradas del Auditorio y para familias numerosas, monoparentales y desempleados, además de las que ya ofrecÃa para los socios del âClub de Amigosâ.
El alcalde de Cuenca ha agradecido el trabajo realizado por la teniente de alcalde de Cultura y turismo, Marta Segarra y al director de la Fundación, Pedro Mombiedro, que se ve reflejado en el éxito de público de las actividades programadas.
Por su parte, la teniente de alcalde de Cultura, Marta Segarra ha considerado que es el público con su asistencia el que valora la excelencia de la programación cultural dirigida desde la Fundación. âEl público conquense tiene una gran inquietud cultural y está muy satisfecho con la oferta del Ayuntamientoâ ha dicho y ha añadido que el reto que planteaba la Casa Zavala es una realidad y un nuevo referente artÃstico.
Programación del Auditorio
Sobre la nueva programación del Auditorio diseñada para el primer trimestre de 2018, Mombiedro ha manifestado que se continúa con la misma lÃnea de otras temporadas, primando la calidad ante la cantidad y se sigue ofertando obras para el público infantil de colegios e institutos.
Entre los espectáculos previstos está el del ballet clásico de San Petersburgo que pondrá en escena âLa Bella Durmienteâ; la ópera âMacbethâ. En teatro se ofrecerán las obras âEloisa está debajo de un almendroâ; âZenitâ de Joglars y âEsto no es la Casa de Bernarda Albaâ.
En el apartado musical habrá flamenco, con la actuación de Ricardo Fernández del Moral, que cuenta con el premio de la Lámpara Minera del Concurso Internacional del Cante de las Minas; âDe BerlÃn a Nueva Yorkâ dentro del ciclo âLa voz humanaâ con la cantante Laura Fernández y la actuación del trÃo de hermanos âCafé Quijanoâ.
La programación completa se puede consultar en www.auditoriodecuenca.es
Noticia de Web del Ayuntamiento de Cuenca