Empresas de C-LM Impulsan Transición a Energías Renovables en Toledo para Reducir Huella de Carbono

Toledo ha sido el escenario de una importante jornada sobre sostenibilidad energética, denominada ‘Energía para el cambio’. Esta iniciativa, organizada por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y Naturgy, ha reunido a empresarios de la región con el objetivo de orientarles en la transición hacia un modelo de negocio más respetuoso con el medio ambiente, priorizando el uso de energías renovables y la reducción de la huella de carbono.

El presidente de APD en Castilla-La Mancha, Nicolás Rodríguez Cuellar, destacó que el enfoque principal del evento fue dirigir la atención de los empresarios hacia el proceso de descarbonización. En este sentido, Cuellar resaltó las directrices marcadas por Europa en busca de una autonomía energética menos dependiente de potencias como China y Estados Unidos, y más enfocada en la protección del medio ambiente a través de la reducción de emisiones de CO2.

Además, Cuellar hizo hincapié en la importancia de que las empresas integren esta transición de manera competitiva, fomentando colaboraciones con entidades administrativas y socios comprometidos con un consumo energético más sostenible.

En cuanto al contexto regional, el presidente de APD abordó la solicitud del presidente regional, Emiliano García-Page, de incrementar la capacidad de Castilla-La Mancha para suministrar energía renovable a las industrias locales. En este sentido, Cuellar reconoció la receptividad de las compañías distribuidoras y destacó la implementación de proyectos para aumentar la potencia en áreas industriales de manera efectiva.

Por su parte, Lola Golmayo, directora de Ventas de la Zona Centro-Sur de Naturgy, destacó el propósito de compartir experiencias y buenas prácticas tecnológicas en sostenibilidad y competitividad empresarial. Resaltó la destacada presencia del sector alimentario en la región y la adopción de la innovación de forma resolutiva.

En cuanto a los planes de Naturgy, Golmayo subrayó la apuesta de la empresa por la transición hacia un modelo energético alternativo, con iniciativas en biogás y la creación de una nueva dirección de gases renovables, que valoriza residuos agrícolas y ganaderos y promueve la economía circular.

Finalmente, Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible, manifestó la determinación del Gobierno de Castilla-La Mancha de convertirse en una región autosuficiente en términos energéticos. Destacó la instalación de más de 12.900 megavatios en energías renovables y anunció la presentación de un Plan de Biometanización para fomentar el uso de biogás y biometano, recursos clave para la descarbonización empresarial.

El encuentro refuerza el compromiso de Castilla-La Mancha y sus empresas hacia la sostenibilidad, marcando un camino claro hacia un futuro más verde y competitivo.

Scroll al inicio