Endoterapia frente a la galeruca en 73 árboles del entorno de la calle Tomelloso

La Concejalía de Medio Ambiente, Parques y Jardines apuesta por el uso de técnicas que limiten el uso de pesticidas y químicos en las zonas verdes mediante la aplicación de la endoterapia para combatir la plaga de la galeruca del olmo, que afecta a las especies del género Ulmus y se produce por un coleóptero que se alimenta de las hojas tanto en estado larvario como adulto.

Los árboles quedan defoliados o mermados de follaje en un alto porcentaje, disminuyendo así el vigor a causa de la reducción de su capacidad fotosintética.

Microinyecciones

El Concejal de Medio Ambiente, Carlos García, recuerda que “la endoterapia consiste en realizar una serie de micro inyecciones del fitosanitario directamente en el tronco”.

En función del perímetro y de la especie del árbol, se calcula el número de orificios, así como la dosis a suministrar, y, posteriormente el propio árbol, por medio de los vasos conductores (xilema), traslada la materia activa y las plagas al alimentarse de las hojas mueren. “Sabemos muy bien que los árboles son una parte muy valiosa de nuestro patrimonio y por eso nos esforzamos en prestarles todos los cuidados que requieren”, dijo García.

Con esta técnica además de evitar las pulverizaciones, siendo así inocuo para la salud de personas y animales, se combaten todas las ciclos de vida de la plaga y el tratamiento tiene una persistencia de varios años.

 

( window.MSReady = window.MSReady || [] ).push( function( $ ) {

«use strict»;
var masterslider_630c = new MasterSlider();

// slider controls
masterslider_630c.control(‘arrows’ ,{ autohide:true, overVideo:true });
masterslider_630c.control(‘thumblist’ ,{ autohide:false, overVideo:true, dir:’h’, speed:17, inset:false, arrows:false, hover:false, customClass:», align:’bottom’,type:’thumbs’, margin:2, width:140, height:80, space:2, fillMode:’fill’ });
masterslider_630c.control(‘slideinfo’ ,{ autohide:true, overVideo:true, dir:’h’, align:’bottom’,inset:true , margin:80 , size:30 });
// slider setup
masterslider_630c.setup(«MS5b1a81c98630c», {
width : 960,
height : 540,
minHeight : 0,
space : 0,
start : 1,
grabCursor : true,
swipe : true,
mouse : true,
keyboard : false,
layout : «fillwidth»,
wheel : false,
autoplay : true,
instantStartLayers:false,
mobileBGVideo:false,
loop : true,
shuffle : false,
preload : 3,
heightLimit : false,
autoHeight : false,
smoothHeight : true,
endPause : false,
overPause : false,
fillMode : «fill»,
centerControls : true,
startOnAppear : false,
layersMode : «center»,
autofillTarget : «»,
hideLayers : false,
fullscreenMargin: 0,
speed : 17,
dir : «h»,
parallaxMode : ‘swipe’,
view : «basic»
});

window.masterslider_instances = window.masterslider_instances || [];
window.masterslider_instances.push( masterslider_630c );
});

La entrada Endoterapia frente a la galeruca en 73 árboles del entorno de la calle Tomelloso se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio